Paramédicos vinculados a grupos criminales son asesinados en Celaya; gobernador de Guanajuato señala al Cártel de Santa Rosa de Lima

Ataques a ambulancias desatan ola de violencia en la región; dos agentes de seguridad también pierden la vida en sucesos relacionados.

En un dramático giro de los acontecimientos en Guanajuato, la tranquila ciudad de Celaya se vio sacudida por una serie de ataques coordinados que dejaron un rastro de violencia y muerte. Lo que inicialmente parecía ser un acto de brutalidad sin sentido contra paramédicos en una misión de rescate se ha transformado en una inquietante revelación por parte de las autoridades estatales.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha afirmado que los paramédicos asesinados en el reciente ataque a ambulancias en Celaya tenían vínculos con grupos criminales. Durante un encuentro con los medios de comunicación tras una inauguración oficial, Rodríguez Vallejo compartió detalles preocupantes sobre la investigación en curso.

Según las declaraciones del mandatario estatal, las víctimas, identificadas como José de Jesús Nieto y Víctor Manuel Ferrusquía, habían respondido a una llamada de emergencia en la colonia La Trinidad, donde se reportaban personas lesionadas. Sin embargo, al llegar al lugar en una ambulancia particular, fueron emboscados por individuos armados que, según se informa, pertenecerían a un grupo criminal. La ambulancia fue incendiada con los paramédicos dentro, en un acto de violencia que ha estremecido a la comunidad.

Pero la tragedia no se detuvo ahí. Poco después del primer ataque, se reportaron otros dos ataques contra ambulancias de la misma empresa privada, estacionadas en la Colonia Los Álamos. Aunque en este caso no hubo víctimas humanas, uno de los vehículos quedó envuelto en llamas, mientras que el otro presentaba impactos de bala, evidencia clara de una coordinación premeditada para causar daño y destrucción.

Aunque el gobernador no especificó directamente qué grupo criminal estaría vinculado a estos ataques, versiones extraoficiales sugieren una posible conexión con el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Esta organización criminal, conocida por su presencia y actividades en la región, ha sido objeto de una lucha constante por parte de las autoridades estatales y federales.

La Fiscalía estatal ha asumido la responsabilidad de proporcionar mayores detalles sobre la investigación en curso, que ahora ha adquirido una nueva dimensión con la revelación de los presuntos vínculos entre los paramédicos asesinados y grupos delictivos.

Sin embargo, la violencia desatada en la región no se limitó a estos trágicos sucesos. En la misma noche de los ataques a las ambulancias, se reportaron dos incidentes separados en Salamanca e Irapuato, donde dos agentes de seguridad perdieron la vida en circunstancias aún por esclarecer. En uno de los incidentes, un oficial de tránsito fue asesinado, dejando además a un transeúnte herido y necesitado de atención médica urgente.

Estos eventos han dejado a la comunidad sumida en el miedo y la incertidumbre, mientras las autoridades trabajan para contener la escalada de violencia y llevar a los responsables ante la justicia. La tragedia en Celaya y los sucesos posteriores son un sombrío recordatorio de los peligros que enfrentan aquellos que se dedican a proteger y servir a la sociedad en un estado donde la violencia criminal parece no dar tregua.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *