Con la cuenta regresiva para las elecciones del 2 de junio en marcha, el tercer y último debate presidencial se llevó a cabo este domingo en el Centro Cultural Tlatelolco. Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se enfrentaron en una batalla de propuestas y ataques, moderada por los periodistas Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcilla. Las encuestas post-debate sugieren que Sheinbaum se posicionó como la ganadora indiscutible.
Sheinbaum: Propuestas y Defensa del Proyecto de la 4T
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, Partido Verde), reafirmó su compromiso con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación (4T). Destacó que su administración se centrará en el bienestar del pueblo, subrayando que 8 de cada 10 familias reciben apoyo social, lo cual ha contribuido a reducir la pobreza y la desigualdad. Sheinbaum propuso aumentar el salario mínimo en línea con la inflación y reforzar el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
En seguridad, criticó la estrategia de Felipe Calderón contra el narcotráfico y defendió la disminución de homicidios bajo la administración de AMLO. Propuso reuniones diarias con el gabinete de seguridad y la inclusión de programas que ofrezcan alternativas a jóvenes en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado. En migración, abogó por el fortalecimiento de relaciones con Estados Unidos y Canadá y un trato humano a los migrantes.
Gálvez: Críticas y Propuestas en Seguridad y Migración
Xóchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México” (PAN, PRI, PRD), centró su intervención en criticar a Sheinbaum y Morena. Acusó a Mario Delgado de presuntos vínculos con una red criminal y mantuvo su postura sobre los supuestos nexos de Morena con el narcotráfico, pese a las restricciones del INE. Gálvez subrayó la necesidad de mejorar la seguridad, apoyada por mujeres víctimas de violencia, y criticó la actual política social, afirmando que 9 millones de mexicanos siguen en pobreza extrema.
En temas de migración, cuestionó la falta de coherencia en la política exterior del gobierno actual y pidió revisar las relaciones internacionales para proteger mejor a los migrantes.
Álvarez Máynez: Visión Local y Reforma Judicial
Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC), destacó el crecimiento de su partido y criticó la idea del “voto útil” promovida por Morena y el PAN. Propuso aumentar el salario mínimo a 10,000 pesos mensuales, asegurar dos días de descanso a la semana y ofrecer cobertura universal de salud. En seguridad, planteó un plan de pacificación nacional y una policía de caminos estatal con salarios dignos. En migración, abogó por respetar los derechos humanos en la frontera sur y fortalecer relaciones con América del Sur.
Álvarez Máynez también propuso una reforma judicial para garantizar la independencia de los jueces y mejorar la accesibilidad del Poder Judicial.
Encuestas Post-Debate: Sheinbaum Lidera
Las encuestas realizadas tras el debate apuntan a Claudia Sheinbaum como la clara ganadora:
- Demoscopia Digital: 59.4% de los encuestados consideró que Sheinbaum ganó, mientras que Gálvez obtuvo un 21.2% y Álvarez Máynez un 19.4%.
- TResearch: Sheinbaum con 55.6%, Gálvez con 32.8% y Álvarez Máynez con 6.7%.
- Massive Caller: Gálvez lidera con 53%, seguida por Sheinbaum con 38.7% y Álvarez Máynez con 8.3%.
- CResearch: Sheinbaum con 53%, Gálvez con 35% y Álvarez Máynez con 12%.
- Electoralia: Sheinbaum con 56%, Gálvez con 28% y Álvarez Máynez con 16%.
A solo dos semanas de las elecciones, Claudia Sheinbaum se perfila como la favorita tras el último debate presidencial. Con propuestas enfocadas en la continuidad del proyecto de la 4T y la mejora del bienestar social, la candidata de Morena parece haber convencido a una mayoría de los votantes, según las encuestas. Sin embargo, con Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez presentando también propuestas significativas, la contienda electoral se mantiene competitiva. El 2 de junio, los mexicanos decidirán quién dirigirá el país en los próximos años.