En su tradicional conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó duras críticas contra el Poder Judicial de México, enfatizando la necesidad de una reforma urgente que permita elegir a jueces, magistrados y ministros por voto popular. Esta propuesta, según López Obrador, busca erradicar la corrupción y el supuesto secuestro de este poder por la delincuencia organizada y de cuello blanco.
Durante su intervención, el mandatario señaló casos específicos que, según él, evidencian la corrupción en el sistema judicial. Mencionó a Rafael Caro Quintero, narcotraficante y fundador del Cártel de Guadalajara, y a César Duarte, exgobernador de Chihuahua, quienes habrían recibido favores por parte de ciertos jueces. López Obrador también criticó al ministro Luis María Aguilar, acusándolo de retener un proyecto por diez meses para proteger a una empresa con una deuda de más de 30 millones de pesos.
El pronunciamiento del presidente ocurrió un día después de una reunión con Claudia Sheinbaum, quien es considerada la virtual presidenta electa de México. López Obrador recibió a Sheinbaum en Palacio Nacional para discutir reformas pendientes y de interés para el nuevo gobierno, entre las cuales destaca la del Poder Judicial. La reunión subraya la continuidad y el respaldo que Sheinbaum daría a las iniciativas propuestas por el actual mandatario.
Durante la conferencia, el presidente insistió en que el Poder Judicial necesita una transformación profunda y urgente. “En general está mal el poder judicial, entonces necesitamos esa reforma, sí urge,” subrayó López Obrador. La iniciativa se prevé que sea discutida en el Congreso en septiembre, y el presidente hizo hincapié en la importancia de su aprobación para combatir la corrupción y mejorar la justicia en el país.
López Obrador presentó un proceso electoral sencillo para elegir a mil 500 o 2 mil jueces, que sería gestionado por el Instituto Nacional Electoral (INE), un organismo que, según él, ya está acostumbrado a operar con recortes presupuestales.
El presidente también abordó la incertidumbre económica generada por la propuesta de reforma. Desde que se anunció que Sheinbaum apoyaría esta iniciativa, el peso mexicano ha mostrado volatilidad. Durante la conferencia, se informó que el tipo de cambio se ubicaba en 18.45 pesos por dólar, un aumento significativo desde las 16.9 unidades por dólar que se registraban el 29 de mayo, antes de las elecciones.
La demanda de López Obrador por una reforma judicial refleja su continua lucha contra la corrupción y su visión de un sistema judicial más transparente y democrático. La próxima discusión en el Congreso en septiembre será crucial para el futuro del Poder Judicial en México y podría tener implicaciones significativas tanto en la política interna como en la economía del país. Mientras tanto, la nación observa con expectación cómo se desarrollarán estos eventos y qué impacto tendrán en la justicia y la estabilidad financiera del país.
4o