El excandidato presidencial se une a la fiebre futbolera y levanta la voz contra el grito homofóbico en la Copa América 2024.
En medio de un verano marcado por la intensa actividad futbolística con la Copa América y la Eurocopa 2024, Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia de México, fue captado disfrutando del partido entre México y Ecuador en el State Farm Stadium de Arizona, Estados Unidos. El representante de Movimiento Ciudadano aprovechó una pausa en su agenda tras más de tres meses de campaña electoral para apoyar a la Selección Nacional en su último y decisivo encuentro de la fase de grupos.
Las expectativas eran altas para el equipo mexicano, y Álvarez Máynez no quiso perderse la oportunidad de presenciar el encuentro. Vestido con la camiseta del TRI y la bandera nacional atada al cuello, el político zacatecano fue visto por aficionados aztecas en las gradas, donde no solo mostró su apoyo sino también se dejó llevar por la música y el ambiente festivo del estadio.
Sin embargo, el entusiasmo del evento se vio empañado por la eliminación de México tras el partido contra Ecuador. En respuesta, Álvarez Máynez utilizó sus redes sociales para abordar un tema sensible que ha acompañado a la selección en los últimos años: el grito homofóbico. En un video compartido en su cuenta de X, el excandidato expresó su decepción ante el comportamiento discriminatorio de algunos aficionados mexicanos, especialmente durante los saques de meta de los equipos rivales.
“La misma alegría que sientes de estar con miles de mexicanos viendo a tu selección se convierte en vergüenza cuando escuchas este grito discriminatorio en el mes del Orgullo”, declaró Álvarez Máynez. Además, demandó un cambio urgente en la conducta de los seguidores del fútbol mexicano. “Que sea la última vez que en un partido de la selección se grite algo en contra de los derechos y las libertades… nunca más ese grito”, afirmó enfático.
El político zacatecano, conocido por su defensa de los derechos humanos, hizo un llamado a la comunidad aficionada al fútbol para erradicar estas conductas discriminatorias. “Es un orgullo tener esta bandera, es un orgullo tener este escudo; pero por favor, que sea la última vez que se escuche algo a favor de la discriminación”, concluyó.
La presencia de Álvarez Máynez en el partido y su posterior pronunciamiento subrayan la importancia de abordar y erradicar comportamientos homofóbicos en los eventos deportivos, particularmente en un contexto donde la diversidad y la inclusión deben ser celebradas y respetadas.