Tragedia en Oaxaca: Asesinan a Defensor de Derechos Humanos, Su Esposa e Hija

En la madrugada del 18 de julio, el estado de Oaxaca volvió a ser escenario de un brutal ataque contra los defensores de derechos humanos. Lorenzo Santos Torres, su esposa Marcela Girón Castro y su hija María Guadalupe Santos fueron asesinados y calcinados en un atentado que ha conmocionado a la región.

Lorenzo Santos Torres, de 53 años, reconocido defensor de los derechos humanos y exalcalde de Santiago Amoltepec, viajaba junto a su familia en una camioneta Toyota pickup del 2016 cuando fueron interceptados por un grupo armado cerca de la cabecera distrital Sola de Vega. Los agresores abrieron fuego contra el vehículo, dieron el ‘tiro de gracia’ a las víctimas y prendieron fuego al automóvil, dejándolo semi calcinado en la carretera federal 131 Oaxaca-Puerto Escondido, a la altura de la comunidad San Andrés Zabache.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A.C. (CEDHAPI) confirmó el ataque y resaltó la trayectoria de Santos Torres en la defensa de los derechos humanos, políticos, de la tierra y el territorio en la región de la sierra sur de Oaxaca. En 2013, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos le otorgó la medida cautelar MC-338-13 debido a su labor.

La familia Santos Girón había sido objeto de amenazas previas, las cuales Lorenzo Santos había rechazado con firmeza, negándose a recibir protección del Protocolo de Protección a Víctimas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. En un trágico antecedente, en 2013 su hijo Jonatán Santos fue asesinado mientras jugaba en su casa.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, liderada por Bernardo Rodríguez Alamilla, ha iniciado una investigación por Homicidio Doloso, siendo la principal línea de investigación una posible venganza. La comunidad de Santiago Amoltepec, lugar de origen de las víctimas, se encuentra bajo un manto de tristeza y temor.

Te puede interesar:  Empresario de Mazatlán desaparecido: alarma en Sinaloa ante el caso de Sergio Guzmán

Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Oaxaca ha sido el estado con más asesinatos de defensores de derechos humanos y activistas. Según la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), entre el 1 de diciembre de 2018 y el 31 de diciembre de 2023, se registraron 92 ejecuciones extrajudiciales, con una mayoría en Oaxaca.

La situación de los defensores de derechos humanos en México sigue siendo alarmante, pese a una disminución del 50% en comparación con el sexenio anterior. Estos actos, mayoritariamente perpetrados por motivos políticos, buscan desmantelar la lucha social y la defensa de los derechos humanos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *