Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los capos de la droga más poderosos y discretos de la historia reciente, fue arrestado el pasado jueves en El Paso, Texas. La noticia, reportada por el New York Times, ha causado un gran revuelo al señalar que Zambada fue traicionado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante un vuelo que creyó era hacia un destino en México.
Por más de 60 años, Zambada mantuvo un perfil bajo mientras consolidaba su imperio del narcotráfico, comparado en poder con figuras como Pablo Escobar. Inició su carrera delictiva desde los 16 años y se convirtió en uno de los líderes más esquivos y respetados del Cártel de Sinaloa, conocido por su habilidad para mantener la paz entre cárteles rivales y su control sobre las rutas de tráfico de drogas hacia 47 países.
Un Engaño Fatal
Según las fuentes citadas por el New York Times, Guzmán López convenció a Zambada de viajar juntos bajo el pretexto de mostrarle unos terrenos en una ubicación desconocida. Sin embargo, al aterrizar, se encontraron en territorio estadounidense, donde ambos fueron detenidos por las autoridades. Se especula que esta maniobra podría haber sido una estrategia de Guzmán López para negociar la liberación de su hermano, Ovidio Guzmán, quien fue extraditado a Estados Unidos en septiembre del año pasado y recientemente liberado bajo circunstancias que aún no están claras.
Negociaciones Secretas y Lealtades Cuestionadas
El arresto de Zambada no solo revela una traición personal sino también un posible acuerdo en curso con las autoridades estadounidenses. Fuentes informan que Zambada había estado negociando su entrega con Estados Unidos durante los últimos tres años, aunque sin llegar a un acuerdo concreto. Esta no sería la primera vez que Zambada enfrenta deslealtades dentro de su círculo cercano; su propio hijo, Vicente Zambada Niebla, se convirtió en testigo del gobierno estadounidense en el juicio contra “El Chapo”, proporcionando información detallada sobre las operaciones del cártel.
Reacciones y Declaraciones Oficiales
El Gobierno mexicano, a través de la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez, negó cualquier participación o conocimiento previo de la operación que resultó en la captura de “El Mayo”. En una rueda de prensa, se afirmó que la Embajada de Estados Unidos en México informó a las autoridades mexicanas solo después de los arrestos.
En su primera comparecencia ante el juez en El Paso, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró no culpable de los cargos de narcotráfico y lavado de dinero. Su arresto y posible colaboración con las autoridades estadounidenses podrían marcar un punto de inflexión en la lucha contra el narcotráfico y la estructura interna del Cártel de Sinaloa.
Con esta detención, se abre un nuevo capítulo en la historia del crimen organizado en México, dejando muchas interrogantes sobre el futuro del cártel y la influencia de sus líderes restantes.
¿Si Jesús de Nazaret, tuvo su Judas… porque los mortales no tendremos el nuestro???