Miguel Ángel Yunes Márquez regresa al Senado tras licencia médica en medio de votación clave

El senador por Veracruz se reincorpora a sus funciones horas antes de la votación sobre la reforma judicial, en un ambiente de especulaciones sobre su posicionamiento y posibles acuerdos con Morena.

En un giro inesperado de los acontecimientos, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del Partido Acción Nacional (PAN) por el estado de Veracruz, se reincorporó a sus labores legislativas horas después de haber solicitado una licencia temporal por problemas de salud. La noticia fue dada a conocer por el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, durante la reanudación de la sesión en la Casona de Xicoténcatl, donde se discute la trascendental iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Yunes Márquez había solicitado su retiro temporal el pasado 10 de septiembre de 2024, debido a problemas de salud que, según expresó en una carta, le impedían desempeñar sus funciones de manera adecuada. Su suplente designado era su padre, el exgobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, quien se disponía a asumir el cargo durante su ausencia. Sin embargo, solo unas horas después de que la licencia fuera oficializada, Yunes Márquez fue visto nuevamente en las inmediaciones de la antigua sede del Senado, acompañado de su padre y del senador Alejandro Yáñez González, del Partido del Trabajo (PT).

La sorpresiva reaparición de Yunes Márquez generó diversas especulaciones dentro del PAN, donde algunos miembros ya habían manifestado preocupación por su ausencia en una votación tan crucial. La bancada panista esperaba que su senador se pronunciara públicamente en torno a su postura sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial, una medida que ha generado intensos debates tanto en el Senado como en el ámbito político nacional. Aunque su regreso disipó las dudas sobre su presencia, aún no ha quedado claro cuál será su voto en este tema decisivo.

La reaparición en medio de un clima político tenso

La reincorporación de Yunes Márquez no pasó desapercibida en los círculos políticos y mediáticos. En redes sociales circulan imágenes que lo muestran en las inmediaciones de la Casona de Xicoténcatl, momentos antes de la reanudación de la sesión plenaria. En el material se observa a Yunes Márquez acompañado de su padre y del senador del PT, Alejandro Yáñez González, con quien intercambió saludos y gestos cordiales.

Este contexto ha dado pie a especulaciones sobre un posible acercamiento entre Yunes Márquez y la bancada de Morena, el partido en el poder, lo que podría influir en la votación de la reforma judicial. Las conversaciones entre el PAN y Morena han estado en el foco del debate, y en las últimas horas se ha especulado sobre una negociación que podría modificar el voto del senador veracruzano, quien ha mantenido silencio respecto a su postura sobre la propuesta de López Obrador.

Las reacciones en el PAN

En las filas del PAN, la reaparición de Yunes Márquez fue recibida con una mezcla de alivio y expectativa. Si bien su reincorporación garantiza la presencia de un miembro más para la votación, la falta de claridad sobre su posicionamiento ha generado incertidumbre dentro del partido. Varios senadores panistas exigieron que Yunes Márquez aclare públicamente su postura, ante el temor de que un posible acuerdo con Morena comprometa la unidad de la bancada en un momento clave.

Hasta el momento, el legislador no ha ofrecido declaraciones oficiales sobre su voto. El silencio que ha mantenido en los días previos a la discusión de la reforma judicial, sumado a su repentina licencia y reincorporación, ha incrementado las dudas sobre cuál será su papel en este proceso legislativo.

La importancia de la reforma judicial

La iniciativa de reforma constitucional al Poder Judicial propuesta por López Obrador ha sido uno de los proyectos más controvertidos del actual gobierno. Los cambios propuestos incluyen modificaciones a la estructura y funciones de los tribunales federales, así como reformas en la manera de elegir y sancionar a jueces y magistrados. Para el gobierno, estas medidas son necesarias para combatir la corrupción y garantizar la independencia judicial. Sin embargo, sectores de la oposición, como el PAN, han expresado su rechazo, argumentando que esta reforma podría concentrar aún más poder en el Ejecutivo y debilitar la autonomía del Poder Judicial.

La votación sobre esta reforma será crucial, y cada voto cuenta. En este sentido, el regreso de Yunes Márquez cobra una relevancia aún mayor, especialmente en un escenario político donde las alianzas y acuerdos son esenciales para la aprobación o rechazo de la iniciativa.

Un regreso marcado por las dudas

El regreso de Miguel Ángel Yunes Márquez al Senado, tras una breve licencia por motivos de salud, ha generado una serie de interrogantes que aún no han sido respondidas. A pesar de su reincorporación, el legislador veracruzano ha optado por mantener silencio respecto a su posicionamiento sobre la reforma judicial, una de las votaciones más importantes del periodo legislativo. Mientras tanto, dentro del PAN, persisten las dudas sobre si Yunes Márquez votará en consonancia con su partido o si, como sugieren algunas especulaciones, podría haber alcanzado un acuerdo con la bancada de Morena.

El desenlace de esta situación será determinante no solo para la aprobación de la reforma, sino también para el futuro político de Yunes Márquez, cuyo regreso a la Cámara Alta se ha dado en medio de tensiones y negociaciones clave para el destino del Poder Judicial en México.