La decisión se tomó tras un enfrentamiento con Marko Cortés; el PAN impugnará la reforma judicial ante la SCJN.
En un giro inesperado en la política interna del Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, fueron expulsados del partido tras votar a favor de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La decisión, tomada por la Comisión Permanente Nacional del PAN, sacudió las filas del partido, que mantiene una postura firme en contra de la modificación al Poder Judicial.
La reforma ha sido duramente criticada por el PAN, que considera que atenta contra la independencia judicial y favorece la concentración de poder en el gobierno federal. Sin embargo, los Yunes rompieron con la disciplina partidaria, lo que desencadenó su expulsión y una serie de enfrentamientos con el presidente nacional del PAN, Marko Cortés.
El conflicto con la dirigencia del PAN
Antes de la expulsión, la relación entre los Yunes y la dirigencia del PAN ya mostraba signos de tensión. En una sesión crucial para el futuro del partido, Marko Cortés se dirigió a los Grupos Parlamentarios locales pidiéndoles que no cedieran ante las presiones políticas y que votaran en contra de la reforma judicial propuesta por AMLO.
“Esta reforma es destructiva para el país”, señaló Cortés en un mensaje contundente, reiterando que el PAN no debía permitir que legisladores sucumbieran a lo que calificó como cooptación política.
Pese a las advertencias, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien había solicitado licencia en el Senado días antes, reapareció en la sesión clave para votar. En un encendido discurso, Yunes Márquez aseguró que no permitiría que su partido le impusiera su voto. “No estoy de acuerdo en restringir mi libertad por amenazas”, declaró frente a los demás senadores, confirmando poco después su apoyo a la reforma.
Una decisión controversial
La posición de los Yunes ha sido motivo de debate dentro del PAN. Mientras algunos sectores señalan que su apoyo a la reforma representa una traición al partido y a sus principios, otros argumentan que los legisladores tienen el derecho de votar en conciencia. Miguel Ángel Yunes Márquez reconoció las deficiencias de la reforma, pero también subrayó que las leyes secundarias podrían perfeccionarla en el futuro. “En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”, expresó el senador.
Sin embargo, esta justificación no fue suficiente para evitar las sanciones. Además de los Yunes, también fue expulsada Natividad Díaz, diputada local de Oaxaca, quien apoyó la misma reforma.
PAN impugna la reforma judicial ante la SCJN
La expulsión de los Yunes no fue el único tema discutido en la sesión de la Comisión Permanente Nacional del PAN. El partido también acordó presentar una impugnación ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma judicial aprobada. Según los líderes panistas, el proceso legislativo estuvo plagado de irregularidades, incluyendo violaciones a suspensiones de amparo dictadas por dos juzgados federales que impedían la discusión de la reforma.
Marko Cortés fue especialmente crítico con la rapidez con que se aprobó la reforma, argumentando que no se dio suficiente tiempo para un debate adecuado ni para que las nuevas legislaturas pudieran analizar el impacto de las modificaciones. “Hemos decidido impugnar este proceso irregular que daña gravemente la justicia en México”, afirmó Cortés en redes sociales.
El PAN recurrirá a diversos instrumentos jurídicos, como la acción de inconstitucionalidad y juicios de amparo, con el objetivo de frenar lo que consideran una violación a los derechos legislativos y ciudadanos.
La reacción de la opinión pública
La expulsión de los Yunes y la decisión de impugnar la reforma judicial han generado opiniones encontradas entre los analistas políticos. Algunos consideran que la medida adoptada por el PAN fortalece su unidad interna y reafirma su postura en contra del gobierno de AMLO. Otros creen que la salida de figuras influyentes como los Yunes podría debilitar al partido en ciertos bastiones, especialmente en Veracruz, donde la familia Yunes ha mantenido un peso político considerable.
El enfrentamiento entre los Yunes y la dirigencia del PAN subraya las tensiones crecientes dentro del partido, que se encuentra en una encrucijada mientras define su rumbo frente a las reformas impulsadas por la actual administración federal.
Un futuro incierto para los Yunes
Con su expulsión del PAN, el futuro político de los Yunes es incierto. Aunque han mantenido un perfil prominente dentro de la política mexicana, su alineación con la reforma judicial y su posterior salida del PAN los deja en una situación delicada. Se desconoce si buscarán unirse a otro partido o si intentarán continuar su carrera política de forma independiente. Mientras tanto, el PAN se enfrenta a su propio reto: reconstruir su base y consolidar su oposición al gobierno de AMLO en medio de divisiones internas.