La excandidata a alcaldesa lamenta decisión del TEPJF que ratifica triunfo de Alessandra Rojo de la Vega
La excandidata a la alcaldía de Cuauhtémoc, Caty Monreal, ha anunciado que impugnará la reciente resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual revocó la nulidad de las elecciones en dicha demarcación. Este fallo ratifica el triunfo de la actual alcaldesa, Alessandra Rojo de la Vega, quien había sido cuestionada por supuestos actos de violencia política de género.
Monreal, quien había promovido la nulidad electoral, lamentó públicamente la decisión del tribunal y criticó que el tema no fuera tratado con perspectiva de género, aludiendo al uso de las “gafas violetas”, una metáfora que hace referencia a la visión con enfoque feminista para analizar los casos de violencia política.
“Lamento la decisión de @TEPJF_SRCDMX, definitivamente no usaron las gafas violetas. La sentencia emitida por el @TECDMX es correcta. Como es mi derecho, impugnaré ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, expresó la excandidata en sus redes sociales el pasado 18 de septiembre, reafirmando su intención de recurrir a la instancia superior del Tribunal Electoral.
La controversia sobre la elección en Cuauhtémoc se originó luego de que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) determinara la nulidad de los comicios, fallo que fue revertido por la Sala Regional del TEPJF. Monreal ha insistido en que dicha nulidad es válida y debe ser confirmada, argumentando que el proceso estuvo marcado por irregularidades y violencia política de género.
Por su parte, Alessandra Rojo de la Vega, quien celebró la sentencia a su favor, ha negado repetidamente las acusaciones de violencia política en razón de género. En un video difundido a través de sus redes sociales, señaló: “Por unanimidad se demostró que siempre actuamos respetando la ley, que no hay duda que jamás hemos agraviado a nadie y que siempre hemos actuado pensando en el bienestar de la ciudadanía”.
Rojo de la Vega también aprovechó la ocasión para arremeter contra Monreal, sugiriendo que su adversaria ha recurrido al argumento de violencia política de género como una excusa para impugnar los resultados. En un video publicado el pasado 14 de septiembre, la alcaldesa enfatizó: “Hay que decirlo claro: la violencia política en razón de género no es una excusa para impugnar y mucho menos cuando lo has intentado todo para robarte lo que no pudiste ganar por la buena”.
La actual alcaldesa también desmintió haber sido sancionada por actos de violencia política, asegurando que las acusaciones en su contra no prosperaron en el tribunal. “La candidata derrotada salió hace unos días a mentir, como siempre. Dijo que me habían sancionado por violencia política en razón de género. Es completamente falso”, afirmó en su mensaje.
Este proceso electoral ha estado marcado por una serie de impugnaciones y desacuerdos entre las partes involucradas, con acusaciones mutuas y un entorno político polarizado en la alcaldía Cuauhtémoc. Con el anuncio de Monreal de recurrir a la Sala Superior del TEPJF, se espera que el conflicto continúe en los tribunales, lo que añade una nueva fase a este prolongado litigio.
La decisión final del tribunal será crucial no solo para determinar el futuro de la alcaldía Cuauhtémoc, sino también para sentar un precedente en cuanto al manejo de las acusaciones de violencia política de género en el ámbito electoral.