Amaury Vergara lanza dura crítica a los jugadores que no soportan la presión de Chivas

El presidente del Club Guadalajara cuestiona la capacidad de algunos futbolistas para lidiar con las expectativas y exige mayor fortaleza mental ante la exigencia de la institución.

El Club Deportivo Guadalajara, conocido como uno de los equipos más populares y grandes del fútbol mexicano, no atraviesa su mejor momento en cuanto a títulos se refiere. En los últimos seis años, las vitrinas del club se han mantenido vacías, lo que ha generado una presión constante sobre jugadores, entrenadores y directivos. Amaury Vergara, presidente y dueño del equipo, ha sido testigo de este desgaste, y recientemente lanzó una crítica velada a los jugadores que no han sido capaces de soportar las expectativas y exigencias de un club tan histórico como las Chivas Rayadas.

Durante una entrevista en el canal Guardianes de la Tradición, Vergara se sinceró sobre los problemas internos que enfrenta el club, destacando la enorme presión que siempre ha rodeado a la institución rojiblanca. “Hay jugadores que no aguantan con la presión de Chivas y eso es algo que hay que humanizar”, comentó el presidente, reconociendo que el peso de jugar en uno de los clubes más importantes de México no es para todos. “Algunas veces no pueden con la exigencia de Chivas, no pueden con la presión y, pues, simplemente no pueden”, añadió.

En un equipo que ha sido tradicionalmente un semillero de talentos nacionales, el fracaso de varios fichajes y canteranos ha sido un tema recurrente en los últimos años. Vergara, que asumió el control del club hace cinco años tras el fallecimiento de su padre, Jorge Vergara, ha invertido sumas importantes en fichajes y en la estructura deportiva para devolver a Chivas a los primeros planos. Sin embargo, los resultados no han sido los esperados, y algunos jugadores han dejado la institución sin pena ni gloria.

La presión de Chivas: ¿Falta de títulos o falta de carácter?

Desde que asumió su cargo como presidente, Amaury Vergara ha traído diferentes entrenadores y jugadores con la esperanza de recuperar la grandeza del club. Pero a pesar de los esfuerzos económicos y estructurales, la falta de títulos pesa en las expectativas de la afición y del propio club.

“Ha habido ocasiones en que el jugador y sus papás vienen a hablar con nosotros y nos dicen: ‘Por favor déjenos salir, porque no podemos con la presión y lo que significa estar jugando para el primer equipo’”, confesó Vergara, visibilizando un problema que no solo afecta el rendimiento deportivo, sino también el bienestar emocional de los futbolistas. La presión que genera el estar bajo los reflectores en un club como Chivas, donde las expectativas son máximas, ha orillado a varios jugadores a solicitar su salida.

El presidente también reflexionó sobre la influencia del entorno personal de los jugadores en su rendimiento. Señaló que, en muchas ocasiones, los deportistas logran explotar todo su potencial después de dejar el club. “Hay veces en que un jugador está teniendo muy malos años en su vida personal y no está dando el ancho, pero de repente, el irse de la ciudad, cambiar de entorno, le ayuda y la rompe en otro lado”, mencionó, sugiriendo que el contexto emocional y el cambio de escenario pueden ser determinantes para el éxito de un futbolista.

Un problema común en el fútbol mundial

Aunque el propio Vergara admitió que este fenómeno no es exclusivo de Chivas y que es un problema que se presenta en equipos de todo el mundo, la magnitud de las expectativas en Guadalajara lo hace especialmente notorio. “¿Fue un error? Posiblemente, pero es un error muy difícil de calcular y que ocurre en todos los clubes del mundo”, afirmó, reconociendo que algunos jugadores solo necesitan un cambio de entorno para poder rendir como se espera de ellos.

La declaración de Amaury Vergara deja entrever que el principal reto para los futbolistas de Chivas no solo es demostrar su talento dentro del campo, sino también tener la capacidad mental de soportar la presión de un club que no ha podido satisfacer las demandas de una afición que espera éxitos inmediatos.