Miguel Herrera toma las riendas de Costa Rica rumbo al Mundial 2026

El estratega mexicano buscará llevar a los Ticos a su mejor nivel en Concacaf.

Este martes 7 de enero se confirmó que Miguel Herrera será el nuevo director técnico de la Selección Nacional de Costa Rica, una decisión que marca el inicio de un ambicioso proyecto rumbo al Mundial de 2026. El técnico mexicano, ampliamente reconocido por su habilidad para armar equipos competitivos y ofensivos, enfrentará el reto de clasificar a los Ticos en una Concacaf donde tres cupos ya están ocupados por los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá.

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) emitió un comunicado oficial donde detalla el proceso de selección que llevó a Herrera al banquillo costarricense. Según el documento, la decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo en conjunto con el nuevo Director Deportivo, Ignacio Hierro. “El mexicano Miguel Herrera, de 56 años, es el nuevo entrenador de la Selección Nacional de Costa Rica de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Tras un exhaustivo proceso de selección que concluyó con una terna final, el Comité Ejecutivo de la FCRF decidió nombrar a Herrera como estratega del combinado nacional”, se lee en el anuncio.

Un reemplazo con experiencia

Herrera sustituye al argentino Claudio Vivas, quien fue cesado en diciembre de 2024 debido a los malos resultados obtenidos en el cierre del año. El Piojo, como es conocido, no es ajeno a los retos internacionales. En su paso como entrenador de la Selección Mexicana, llevó al equipo a octavos de final en Brasil 2014, quedando a un paso de alcanzar el anhelado quinto partido.

Además, Herrera acumula un destacado historial en clubes mexicanos. Bajo su mando, el Club América obtuvo importantes títulos, incluyendo la histórica final del Clausura 2013 contra Cruz Azul, donde su equipo remontó en los últimos minutos para ganar en penales. Otros logros incluyen el Apertura 2018, el Campeón de Campeones 2019 y la Copa Oro 2015 con la Selección Mexicana.

Un perfil polémico pero efectivo

Aunque su carácter apasionado y a veces controvertido lo ha llevado a estar en el ojo del huracán, la efectividad de Miguel Herrera como estratega no tiene discusión. Tras su salida de los Xolos de Tijuana en 2023 y un breve paso como analista deportivo en Fox Sports México, Herrera regresa a las canchas con la meta clara de consolidar a Costa Rica como uno de los equipos más competitivos de la región.

El técnico tendrá la tarea de mantener a Costa Rica como protagonista en Concacaf, un desafío complejo dado que las selecciones de México, Estados Unidos y Canadá ya tienen asegurado su lugar en el Mundial como anfitriones. Esto deja a los Ticos en una lucha directa con otras selecciones de la región para obtener un cupo.

Preparativos rumbo al Mundial

Costa Rica contará con Herrera para trabajar desde el primer trimestre del 2025 en los clasificatorios y amistosos internacionales. El enfoque principal será desarrollar un equipo ofensivo, alineado con la filosofía del Piojo, y que aproveche al máximo el talento emergente en el fútbol costarricense.

Con la experiencia de haber dirigido a México en un Mundial y su conocimiento del fútbol de la región, la llegada de Miguel Herrera genera altas expectativas entre los aficionados y directivos de la FCRF.