Triple homicidio en Celaya: masacre en la Central de Abastos conmociona a Guanajuato

La violencia sigue azotando al estado más sangriento del país, con más de 60 masacres en 2024.

En el amanecer del 7 de enero, la Central de Abastos de Celaya fue escenario de otro acto de violencia extrema que dejó a tres comerciantes muertos entre puestos de fruta y verdura. Este suceso se suma a la alarmante estadística de masacres que marcó a Guanajuato como el estado más violento de México durante 2024.

De acuerdo con reportes oficiales, el ataque ocurrió cerca de las 6:10 de la mañana en las calles Rafael Martínez y Plan de Ayutla, a espaldas de la Central de Autobuses de Celaya. Testigos presenciales relataron que dos individuos a bordo de una motocicleta se detuvieron frente al negocio de las víctimas. Uno de ellos descendió del vehículo y abrió fuego en repetidas ocasiones contra los comerciantes, quienes apenas iniciaban sus actividades laborales.

Dos de las víctimas murieron al interior del local de frutas, mientras que la tercera falleció en el exterior del negocio. Este ataque, ejecutado con precisión y a plena luz del día, ha despertado nuevamente el temor entre los trabajadores y comerciantes de la zona.

A pesar de la cercanía con otros homicidios ocurridos en el área en meses recientes, el secretario de Seguridad Pública de Celaya, Pablo Muñoz Huitrón, descartó que el crimen esté relacionado con extorsiones. “Son hechos totalmente diferentes que no tienen ninguna relación entre ellos (…) yo descartaría la extorsión”, declaró al medio local AM Guanajuato.

Guanajuato: epicentro de la violencia en México

El estado de Guanajuato cerró 2024 con cifras escalofriantes, liderando el ranking de homicidios dolosos en el país. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron 2,324 carpetas de investigación por este delito hasta noviembre.

El fenómeno de las masacres, definido como el asesinato de tres o más personas en un solo evento, también alcanzó niveles alarmantes. Con más de 60 casos documentados, Guanajuato duplicó prácticamente las cifras del segundo estado más afectado, Guerrero.

Los enfrentamientos entre grupos delictivos que disputan el control de rutas estratégicas para el trasiego de drogas, el cobro de piso, la extorsión y el robo de hidrocarburos son factores clave en esta espiral de violencia.

Una tragedia recurrente

La masacre en Celaya no es un hecho aislado. Apenas en octubre y noviembre de 2024, otros comerciantes de la misma zona fueron asesinados bajo circunstancias similares. Este patrón de violencia ha llevado a comerciantes y trabajadores de la Central de Abastos a exigir mayor seguridad y una estrategia contundente contra el crimen organizado.

Mientras tanto, la ciudadanía de Guanajuato continúa viviendo bajo el asedio de la violencia, en un estado que parece no encontrar solución a la crisis de seguridad que enfrenta.