La alcaldesa se compromete a erradicar la violencia mientras enfrenta intimidaciones en redes sociales.
La estrategia para un Cuauhtémoc más seguro
En una conferencia el 27 de enero, Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, presentó el plan “Cuauhtémoc construye paz”, destinado a combatir la violencia, extorsión y abuso de poder en la demarcación. Este proyecto se centra en cinco ejes clave para fortalecer la seguridad y la participación ciudadana. Durante su intervención, la alcaldesa enfatizó su compromiso de mantener cero tolerancia a la delincuencia, subrayando que “el gobierno es de los ciudadanos”.
Los pilares del plan incluyen:
- Proximidad policial: Actualmente operan 20 consejos de seguridad y se instalarán en las 33 colonias de la alcaldía en febrero.
- Rescate de espacios públicos: Intervenciones culturales y deportivas semanales promoverán la integración comunitaria.
- Blindaje de la alcaldía: Con la reciente adquisición de patrullas y un aumento en la inversión en seguridad, la presencia policial será más efectiva.
- Participación ciudadana: Cuauhtémoc es pionera en capacitar a ciudadanos para participar en proyectos presupuestarios.
- Prevención situacional: Mejora de condiciones para disuadir delitos y garantizar derechos de los habitantes.
Desde el inicio de su gestión, Rojo de la Vega ha tomado medidas concretas como la detención de franeleros, el retiro de vehículos abandonados y operativos de seguridad escolar.
Amenazas de muerte: un desafío adicional
Además de abordar la seguridad, Rojo de la Vega denunció amenazas de muerte recibidas a través de redes sociales. Los mensajes, presuntamente vinculados a grupos delictivos de Tepito, contenían insultos y advertencias dirigidas contra su integridad. La alcaldesa compartió audios que respaldan sus declaraciones y destacó que estas intimidaciones no detendrán su labor.
“Desde hace años, enfrentamos presiones constantes. Estos actos no van a cesar nuestro trabajo por la seguridad y la justicia”, expresó. Añadió que ya presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana investigar a fondo el caso.
Acciones legales y postura firme
Rojo de la Vega subrayó que su administración no ocultará ninguna amenaza y se mantendrá firme en su misión de garantizar una vida libre de violencia para los habitantes de Cuauhtémoc. “No vamos a permitir que estas intimidaciones nos desvíen de nuestro propósito”, concluyó.