La cantante lloró al hablar de los niños migrantes deportados y pidió perdón a México.
Selena Gomez, entre la empatía y la controversia: el impacto de un mensaje efímero
La reconocida cantante y actriz Selena Gomez, de ascendencia mexicana, desató un intenso debate en redes sociales tras publicar y luego eliminar un video emotivo donde denunciaba las recientes políticas migratorias de Estados Unidos. En el clip, que rápidamente se viralizó, Gomez expresó su pesar por la separación de familias migrantes, especialmente niños, debido a las medidas implementadas por la administración del expresidente Donald Trump.
El mensaje, acompañado por lágrimas y un gesto de solidaridad hacia México, marcó un punto álgido en su conexión con la comunidad latina, pero también generó críticas que la llevaron a retirar su publicación.
Un mensaje cargado de dolor y empatía
En el video, la intérprete de Lose You to Love Me se mostró visiblemente afectada mientras hablaba sobre el trato que reciben los migrantes deportados, señalando que muchos de ellos, incluidos niños, son tratados como delincuentes pese a que buscan una vida mejor. “Solo quiero decir que lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, y principalmente a los niños. La forma en que lo están haciendo no es la correcta”, expresó con voz quebrada.
La publicación, que incluía la frase “I’m sorry México” y la bandera mexicana, pretendía ser un gesto de apoyo hacia las familias afectadas. Sin embargo, minutos después, el video fue eliminado, al igual que un segundo mensaje en el que Gomez lamentó la reacción de algunos sectores. “Aparentemente no está bien mostrar empatía hacia la gente”, escribió en alusión a las críticas recibidas.
La realidad detrás de las lágrimas
Las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump han sido objeto de amplia controversia desde su implementación. Estas medidas han endurecido las deportaciones, afectando a miles de familias, incluidas aquellas con niños pequeños que nacieron o crecieron en Estados Unidos. Selena Gomez, cuya ascendencia mexicana proviene de sus abuelos, ha sido una voz constante en temas de justicia social y apoyo a comunidades marginadas, pero nunca había mostrado una postura tan emocional y directa.
El impacto de su mensaje, aunque breve, no pasó desapercibido. Muchos de sus seguidores aplaudieron su valentía al hablar sobre un tema tan sensible, mientras que otros criticaron su decisión de eliminar el contenido, argumentando que era una oportunidad para visibilizar aún más la crisis migratoria.
Una figura pública en medio de la polémica
El caso de Selena Gomez pone de manifiesto las tensiones que enfrentan figuras públicas al abordar temas políticos y sociales. Por un lado, su mensaje reforzó su conexión con la comunidad latina y destacó su empatía hacia los más vulnerables. Por otro lado, la eliminación de su video levantó cuestionamientos sobre el impacto que estas reacciones tienen en el discurso público.
La frase “Lo siento, México” resonó entre quienes consideran que la artista representa un puente entre dos culturas, pero también subrayó las divisiones y desafíos en un contexto político y social marcado por la polarización.
El gesto de Gomez ha abierto un debate sobre el papel de las celebridades en la defensa de causas sociales y los riesgos de expresar posturas en plataformas donde las respuestas pueden ser tan rápidas como demoledoras.