Trump intensifica redadas de ICE contra migrantes ilegales con antecedentes graves en EEUU

Operativos en Miami, Boston y Chicago buscan retirar de las calles a “extranjeros criminales”.

Operativos nacionales coordinados
En una acción coordinada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con el respaldo de agencias como el FBI, la DEA y la Patrulla Fronteriza, más de 1.200 inmigrantes ilegales con antecedentes penales graves han sido detenidos en operativos realizados en varias ciudades de Estados Unidos. Estas acciones son parte de la estrategia de la administración Trump para reforzar la seguridad nacional.

En ciudades clave como Miami, Boston y Chicago, las redadas han logrado retirar de las comunidades a individuos considerados peligrosos. Patricia Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de ICE en Boston, destacó que estas operaciones “protegen a los ciudadanos al sacar de circulación a quienes violan nuestras leyes”.

Casos destacados
En Boston, las autoridades capturaron a Wisteguens Charles, un haitiano con 17 condenas penales. Charles, quien ingresó ilegalmente al país en 2013, había sido liberado previamente a pesar de una solicitud de detención por parte de ICE, lo que le permitió continuar delinquiendo.

En Miami, se detuvo a un ciudadano nicaragüense implicado en un tiroteo en el condado de Broward, mientras que en Atlanta las autoridades intensificaron los esfuerzos tras el asesinato de una estudiante a manos de un inmigrante ilegal.

Estrategia de Trump
Estos operativos responden a la promesa del presidente Donald Trump de endurecer las políticas migratorias y priorizar la deportación de individuos que representan una amenaza. La administración ha vinculado estas medidas con casos de alto perfil como el asesinato de Laken Riley, ocurrido en Georgia, que generó indignación y llevó a la aprobación de la Ley Laken Riley.

Reacciones encontradas
Mientras comunidades locales aplauden la protección que brindan estas acciones, activistas y funcionarios de ciudades santuario como Chicago critican las redadas, calificándolas de excesivas. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reafirmó su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados, evidenciando tensiones entre las autoridades locales y federales.

Un mensaje de seguridad nacional
ICE y el Departamento de Seguridad Nacional han enfatizado que estas redadas buscan garantizar la seguridad de las comunidades estadounidenses al prevenir delitos futuros. “Retirar a extranjeros criminales es un deber no solo legal, sino también moral”, señaló un comunicado del HSI en Atlanta.