Sheinbaum analiza representación de México en reunión urgente de la Celac

La presidenta descarta su asistencia personal pero reitera solidaridad con América Latina.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó este martes en conferencia de prensa su posible participación en la reunión de emergencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), convocada por la mandataria hondureña Xiomara Castro para el jueves 30 de enero. En el encuentro se discutirán temas clave como migración, medio ambiente y la unidad regional frente a desafíos comunes.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que el respaldo a los migrantes mexicanos deportados bajo las políticas de Donald Trump seguirá siendo prioritario para su gobierno. Sin embargo, aclaró que no asistirá de manera personal a la reunión, aunque México estará representado por el canciller Juan Ramón de la Fuente.

“Se está revisando. Hoy me reuniré con el canciller para analizar la situación y definir nuestra participación. Siempre hemos mostrado solidaridad y coordinación con los gobiernos de América Latina”, afirmó Sheinbaum.

Una agenda urgente para América Latina

El llamado de Xiomara Castro, realizado el pasado domingo 26 de enero, busca unir a los países miembros de la Celac en una discusión urgente sobre problemáticas críticas:

  1. Migración: Ante las políticas estadounidenses que afectan a la región.
  2. Medio ambiente: Con énfasis en la cooperación para enfrentar el cambio climático.
  3. Unidad regional: Como respuesta a los desafíos compartidos por los países del bloque.

El encuentro será híbrido, con participación presencial y remota. Hasta ahora, el único mandatario que ha confirmado su asistencia presencial es el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien viajará a Tegucigalpa.

El rol de la Celac como actor clave regional

La Celac, integrada por 33 países de América Latina y el Caribe, busca fortalecer la cooperación política, económica y social entre sus miembros. En un contexto global marcado por tensiones políticas y crisis climática, el bloque ha destacado la importancia de actuar de manera conjunta para enfrentar desafíos como la migración masiva y el desarrollo sostenible.

Sheinbaum reiteró el compromiso de México con la región, subrayando la importancia de la solidaridad frente a las problemáticas comunes. “Nuestra postura seguirá siendo de apoyo y coordinación. Este tipo de foros son fundamentales para buscar soluciones colectivas”, expresó.

Aunque su asistencia sigue en evaluación, la presidenta dejó claro que el gobierno mexicano estará representado en las discusiones, reafirmando su apoyo a la agenda regional promovida por la Celac.