Miscelánea Política

Un homicidio grabado en vivo y en directo, lo que nos faltaba; no llegaron todas

16 de mayo de 2025

Estados Unidos actúa sin consultar a México: operaciones unilaterales contra el narco

En sus conferencias mañaneras, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado una exigencia de explicaciones a Estados Unidos por sus operaciones unilaterales contra individuos y grupos del crimen organizado en México.

Operaciones unilaterales y silenciosas desde Washington

En sus conferencias mañaneras la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado una ingenua exigencia de explicaciones por parte de Estados Unidos respecto a sus acciones unilaterales contra individuos y grupos del crimen organizado en nuestro territorio, empezando por la operación del pasado 25 de julio mediante la cual, con ayuda y traición de la Chapizza, se llevaron ante la DEA a Ismael, El Mayo Zambada,
y más recientemente el pasado 9 de mayo cuando el Buró Federal de Investigaciones (FBI) recibió por la aduana de San Ysidro, California, bajo la figura de asilados, a 17 integrantes de la familia del Chapo quienes huyeron de la desgracia que dejaron en Sinaloa, incluida Griselda López, madre de Ovidio, El Ratón, Guzmán, a cambio de que delaten a aquellos beneficiarios del dinero y favores del narco sinaloense.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum

México, sin respuestas oficiales y bajo presión

El tema de las operaciones unilaterales desde Washington contra países como el nuestro apenas está comenzando y va para largo, ahí está la cancelación de cuentas bancarias y el retiro de visas de turista a políticos y funcionarios de todos niveles, como el caso de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres, a quienes seguirá una larga lista que, dicen los enterados, la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, presentó en su visita del pasado mes de marzo a la doctora Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional. Esa lista es larga y ha trascendido que la encabezan gobernadores como el de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y políticos como el secretario de educación Mario Delgado, por mencionar algunos. Desde hace tiempo, en sus mañaneras la jefa del ejecutivo ha lamentado la falta de colaboración de nuestros vecinos con frases como “no tenemos información…vamos a solicitar detalles…no nos han informado”, que ponen en evidencia el desdén con que las agencias de seguridad de aquel país tratan a sus contrapartes al sur del Río Bravo.

Colaboración desigual y penetración del crimen organizado

Y es que ni la DEA, el FBI, la Defensa, ni ningún organismo involucrado con la lucha contra el crimen organizado de los Estados Unidos se
va a dignar ofrecer explicaciones al gobierno de México por la simple y sencilla razón de que no pierden el tiempo ni el sueño por sus actos unilaterales en cualquier parte del mundo. En México lo han hecho y lo volverán a hacer porque pueden, porque quieren, y no pondrán sobre aviso a nadie porque no quieren ver frustradas sus operaciones ya que consideran —con razón— que el narco está infiltrado en el entramado de los gobiernos de municipios, estados y de la propia Federación, a través de personajes a quienes sobornan por las buenas
o por las malas, y a políticos a quienes han financiado con millones de dólares sus campañas políticas.

RAPIDITAS:

-Luego de 5 años de una intensa y compleja batalla legal el empresario Héctor Rubén Alcantara Nava fue declarado víctima de un montaje policíaco y ministerial mientras los responsables Luis Gonzalo y Rodrigo Antonio Muñoz Dromundo fueron condenados a más de cinco años de prisión y una multa por el delito de falsedad de declaraciones ante autoridad. Alcantara Nava denunció un intento de despojo cuando fue falsamente acusado de extorsión y amenazas por los hermanos Muñoz Dromundo que, de acuerdo con la sentencia, fueron parte de un plan para despojarlo de su patrimonio, acciones empresariales, licencias, propiedades y derechos comerciales.
-El homicidio transmitido en vivo por la propia víctima, la influencer Valeria Márquez, de 23 años, ocurrido al interior de su estética y spa en Zapopan, Jalisco, nos muestra hasta dónde ha llegado la impunidad de quienes delinquen en cualquier parte del país sin importar la hora del día o la noche. Expertos en temas de seguridad señalan como responsable de este nuevo homicidio a Ricardo Ruiz Velasco, el RR o El Tripa, uno de los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación, con quien la joven mantenía una relación, en venganza porque ella recibía regalos costosos de sus seguidores. Valeria temía por su vida y así se lo hizo saber a sus cercanos, cuando en otro video dijo “me van a levantar”. Una vez más, el crecimiento y el poder que ha escalado el del crimen organizado en México nos demuestra que no llegaron todas y que la política de “abrazos, no balazos” no ha sido una buena idea como política pública de seguridad.
-Como por arte de magia aparecieron los instrumentos y equipo de sonido del grupo musical Los Ángeles Azules, valuado en más de 400 mil dólares, días después que denunciaron el atraco en un falso retén instalado sobre la autopista México-Puebla, que se ha convertido desde hace años en territorio de la delincuencia organizada sin que nadie haga nada por defender a empresas de transporte de pasajeros, carga y familias. Por lo visto, se necesita ser famoso o consentido del régimen para que aparezca lo robado durante la pesadilla que es circular por las carreteras del país donde ni por equivocación aparece la Guardia Nacional y en cuyas casetas de cobro la respuesta siempre es la misma: “disculpe joven, pero ese tema de los asaltos a nosotros no nos corresponde”.
-Tren Maya ha perdido 2 mil 561 millones de pesos durante el primer año de operaciones. En 2024, el ferrocarril del sureste reportó ingresos por 275 millones de pesos, pero sus gastos de operación superan los 2 mil 837 millones. El proyecto operado por la Secretaría de la Defensa Nacional no cubre ni el 9.6% de sus costos operativos, pierde 7
millones diario a pesar de una inyección de 13 mil millones por parte de Hacienda y sigue la mata de su subsidio dando…
-Una buena: la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el acuerdo que incrementa el número de productos hechos en México y que están a la venta en autoservicios, tiendas departamentales, minoristas, farmacias y plataformas como Amazon y Mercado Libre, según anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
-Fiel al guión dictado por Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra, reveló la orden de su jefe, a quien debe el cargo que ilegalmente detenta: desaparecerá la CDNH para dar paso a la Defensoría Nacional de los Derechos del Pueblo, que “no será contrapeso de ninguna dependencia, sino parte del Estado”, dijo la gigantesca roca.
-Llega a México Ron Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos. Republicano, coronel retirado, ex boina verde con experiencia en el aparato de inteligencia estadounidense, con nula experiencia diplomática pero hombre de todas las confianzas del presidente Trump. Trae la encomienda de detener el flujo a su país de migrantes, drogas y ayudar aquí en el combate al crimen organizado, políticos involucrados o protectores de cárteles de las drogas. En pocas palabras, un halcón de Trump para México.


También te puede interesar:

Enlaces externos: