Hugo Aguilar defiende su nombramiento en la Suprema Corte amid polémicas electorales.
El magistrado Hugo Aguilar ha salido a defender su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante las críticas surgidas por presuntas irregularidades en su elección. Aseguró que su nombramiento fue legítimo y que no hubo influencia indebida durante el proceso.
Defensa ante acusaciones de irregularidades electorales
Hugo Aguilar negó categóricamente que su llegada a la SCJN haya sido producto de acuerdos o “acordeones” durante la elección. Afirmó que el proceso fue transparente y que no recibió ninguna indicación o presión para favorecer intereses particulares. Insistió en que la designación respondió a su capacidad y experiencia profesional.
El magistrado manifestó su respeto por las instituciones y recalcó que está comprometido con la justicia y el estado de derecho. Rechazó que su presencia en la Corte pueda interpretarse como un favor político o un resultado de pactos entre grupos de poder.
Contexto y repercusiones de las críticas
Las críticas a Hugo Aguilar surgieron a raíz de rumores sobre posibles negociaciones internas para asegurar su puesto en la SCJN. Estos cuestionamientos afectaron la percepción pública sobre la imparcialidad y autonomía del nuevo ministro.
Sin embargo, Aguilar argumentó que las elecciones internas para ocupar la silla en la Corte siempre generan debates y polémicas. Aseguró que su carrera y trayectoria hablan por sí mismas, y que su compromiso es con la justicia para todos los mexicanos.
Compromiso con la independencia judicial
Durante su declaración, el magistrado destacó que la independencia judicial es un pilar fundamental de su trabajo en la SCJN. Prometió actuar con honestidad y sin sesgos partidistas, defendiendo el respeto a la ley y los derechos humanos.
Aguilar invitó a la ciudadanía a confiar en las instituciones y recordó que la justicia es para todos, sin importar influencias externas. Reiteró su disposición a trabajar en beneficio del país y fortalecer el sistema judicial.
También te puede interesar: