Lluvias no logran recuperar el nivel del Cutzamala

23 de junio de 2025

Pese a las precipitaciones recientes, el sistema Cutzamala sigue con niveles críticos de almacenamiento

Las intensas lluvias que se han registrado en distintas regiones del país no han logrado una recuperación significativa del sistema Cutzamala, que sigue con niveles muy por debajo de lo esperado para esta época del año.

Escasez crítica persiste pese a las lluvias

Aunque se han presentado tormentas constantes en las últimas semanas, el sistema Cutzamala apenas ha alcanzado el 49.3% de su capacidad. La cifra representa una mejora mínima respecto al 48.7% registrado hace una semana. Sin embargo, los expertos advierten que este incremento es insuficiente para revertir la crisis hídrica que afecta al Valle de México.

La temporada de lluvias comenzó oficialmente el 15 de mayo. Desde entonces, se han acumulado varios días de precipitaciones, pero no en las zonas clave para la recarga de presas. Las lluvias han sido más intensas en zonas urbanas y del sureste del país, sin impacto real en los embalses del sistema Cutzamala.

Presa El Bosque, la más afectada

Entre las tres principales presas del sistema, El Bosque muestra el estado más crítico. Su almacenamiento actual es de solo 38.3%, en contraste con el 39.3% de hace una semana. En cambio, las presas Villa Victoria y Valle de Bravo presentan un ligero incremento.

Villa Victoria alcanzó un 43.5% de capacidad, mientras que Valle de Bravo llegó al 55.9%. No obstante, estas cifras siguen lejos de los niveles óptimos para garantizar el suministro de agua a millones de habitantes en la zona metropolitana del Valle de México.

Recomendaciones ante el riesgo de escasez

Las autoridades continúan exhortando a la población a hacer un uso responsable del agua. Advierten que, si no se registran lluvias intensas y prolongadas en las zonas de captación del sistema Cutzamala, podrían mantenerse o intensificarse los recortes en el suministro.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuarán las lluvias en diversas partes del país, pero con variabilidad regional. Las presas del sistema requieren precipitaciones en cuencas específicas para mejorar sus niveles.

La combinación de un inicio tardío de la temporada de lluvias y la baja recarga natural compromete la recuperación del sistema en el corto plazo. Expertos señalan que será necesario un periodo prolongado de lluvias constantes para revertir la tendencia.


También te puede interesar:

Noticias de México