La OTAN enfrenta presión por gasto militar europeo

24 de junio de 2025

La OTAN inicia una cumbre marcada por la exigencia de Donald Trump de elevar el gasto militar europeo.

La OTAN arrancó este miércoles una cumbre crucial en La Haya, centrada en la exigencia del expresidente estadounidense Donald Trump de que Europa triplique su gasto militar.

Una cumbre clave para el futuro transatlántico

Los líderes de la OTAN se reunieron en La Haya para preparar la próxima cumbre en Washington. En el centro del debate está la creciente presión de Donald Trump, quien ha pedido que Europa aumente su gasto militar hasta el 3% del PIB. Esta demanda se suma a un contexto marcado por tensiones geopolíticas y un renovado enfoque en la seguridad colectiva.

El encuentro contó con la presencia del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, así como de mandatarios de países clave como Alemania, Reino Unido y Francia. También asistió el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, en busca de garantías firmes de apoyo frente a la invasión rusa.

Ucrania y la amenaza rusa, en el centro del debate

La presencia de Zelensky subrayó la relevancia del conflicto en Ucrania dentro de la agenda de la OTAN. El mandatario pidió más ayuda militar y garantías concretas, aunque evitó insistir en una adhesión inmediata a la alianza. Mientras tanto, algunos líderes europeos recordaron que, aunque la entrada de Ucrania está en discusión, el apoyo occidental no cesará.

La amenaza rusa sigue siendo un punto clave. La alianza ha reforzado su presencia militar en Europa del Este y busca mejorar la preparación de sus fuerzas. Varios países ya superan el umbral del 2% del PIB en defensa, pero la propuesta de Trump eleva la exigencia a otro nivel.

Europa responde a la presión de Trump

El expresidente Trump, favorito republicano para las elecciones de noviembre, ha cuestionado reiteradamente la carga financiera estadounidense en la alianza. Ahora exige que los aliados europeos dediquen al menos el 3% del PIB a gasto militar, triplicando el compromiso inicial de 1%. Algunos líderes consideran esta petición excesiva, pero reconocen la necesidad de fortalecer la disuasión.

La cumbre en La Haya actúa como antesala de la reunión en Washington, donde se espera definir una hoja de ruta clara. Stoltenberg ha insistido en que los miembros deben compartir de forma equitativa las responsabilidades. Aunque no se han tomado decisiones firmes, la dirección está marcada: más gasto, más compromiso y más cohesión.

Donald Trump
Donald Trump

También te puede interesar:

Noticias del Mundo