Autoridades alertan por residuos y daños tras desbordamiento del Río Verde
Tras el reciente desbordamiento del Río Verde, autoridades de San Luis Potosí retiraron más de 700 toneladas de basura acumulada en el cauce.
Riesgo ambiental por acumulación de residuos
El fenómeno ocurrió tras las lluvias del pasado fin de semana. Las fuertes corrientes arrastraron grandes cantidades de basura y materiales contaminantes. Autoridades informaron que estos residuos se acumularon en tramos urbanos del Río Verde, especialmente en la capital potosina.
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental reportó que los residuos incluían plásticos, muebles, colchones, llantas y objetos voluminosos. También se recolectó material orgánico y lodo. Esta situación generó riesgos de salud y bloqueos en algunos canales de desfogue.
Acciones inmediatas para limpieza
Personal de Servicios Municipales, Protección Civil y brigadas estatales trabajaron intensamente. Utilizaron maquinaria pesada, camiones recolectores y equipos manuales para retirar la basura. Los trabajos se concentraron en zonas habitacionales cercanas al río.
El operativo logró recoger cerca de 700 toneladas de desechos en menos de 72 horas. También se desazolvaron varios tramos del afluente para restablecer el flujo normal del agua.
Llamado a la conciencia ciudadana
Autoridades locales hicieron un llamado urgente a la ciudadanía. Pidieron evitar tirar residuos sólidos en cauces, arroyos o calles que desembocan en el Río Verde. Advirtieron que estas acciones agravan el riesgo de inundaciones y afectan directamente al medio ambiente.
Se destacó que gran parte de la basura encontrada pudo haberse evitado. Subrayaron que la prevención comienza en casa, con el manejo adecuado de los residuos.
La población fue exhortada a denunciar tiraderos clandestinos y a participar en campañas de limpieza. Las autoridades recordaron que cuidar el medio ambiente es responsabilidad compartida.
También te puede interesar: