Reducción de pobreza y desigualdad en sexenio de AMLO
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los recientes datos de la ENIGH 2024, donde se observa una reducción significativa de la pobreza en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Según la mandataria, los resultados reflejan “una hazaña de la 4T” en distribución de riqueza y combate a la desigualdad.
Factores de la reducción de pobreza
Sheinbaum Pardo destacó que la baja en la pobreza multidimensional y extrema se debe a acciones concretas del gobierno, como el aumento al salario mínimo y la implementación de programas sociales. Estos incluyen pensiones del bienestar para personas con discapacidad y adolescentes, beneficiando a diversos grupos sociales. La mandataria señaló que estas medidas consolidan el modelo político y económico de la 4T, reforzando la igualdad y la distribución de riqueza.
Señal de humanismo en el gobierno
Otro elemento que Sheinbaum Pardo resaltó fue el enfoque humanista de las administraciones actuales y anteriores. “Este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto: el humanismo”, aseguró. La presidenta agregó que el avance registrado en reducción de pobreza refleja la continuidad de políticas sociales que fortalecen la equidad y la protección de los sectores más vulnerables.

Gasto de los mexicanos según ENIGH 2024
La ENIGH 2024 también reveló cómo se distribuyen los gastos de los hogares mexicanos por trimestre. El gasto promedio se destinó principalmente a alimentos, bebidas y tabaco (37.7%), transporte y comunicaciones (19.5%), educación y esparcimiento (9.6%), vivienda y esparcimiento (9.1%), y cuidados personales (7.8%). Otros rubros fueron enseres domésticos (6.3%), vestido y calzado (3.8%), salud (3.4%) y transferencias u otros gastos (2.7%).
Además, el acceso a servicios de salud pública aumentó de 57.9% a 63.3% en 2024, reflejando un avance en la cobertura sanitaria nacional.
También te puede interesar: