La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó este 1 de septiembre la primera fotografía oficial de los nueve ministros que integran el nuevo pleno, todos electos mediante voto popular, lo que marca el inicio de una etapa inédita en la historia del máximo tribunal del país.
Una imagen inédita tras tres décadas
La fotografía de la SCJN fue captada el pasado 20 de agosto en el histórico edificio del tribunal en el centro de la Ciudad de México. Es la primera vez en treinta años que el pleno aparece reducido a nueve integrantes, tras la reforma judicial de 2024. En la primera fila figuran el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, junto a Yasmín Esquivel, Lenia Batres, María Estela Ríos y Loretta Ortiz. Detrás de ellos aparecen Arístides Guerrero, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Sara Irene Herrerías.
Seis ministros portan toga por primera vez, incluido Aguilar Ortiz, quien añadió una estola con bordados indígenas a su atuendo oficial. En el portal institucional también se difundió su perfil en cinco lenguas originarias: náhuatl, maya, tsotsil, tseltal y mixteco.
Integración y relevos en el tribunal
El nuevo pleno de la SCJN cuenta con mayoría femenina: cinco ministras y cuatro ministros. Tres fueron reelectas: Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel. María Estela Ríos ocupa el lugar de Jorge Pardo, mientras Sara Irene Herrerías sustituye a Javier Laynez. Giovanni Figueroa llega por Juan Luis González Alcántara, Irving Espinosa reemplaza a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Arístides Guerrero se incorpora en sustitución de Margarita Ríos Farjat.
Hugo Aguilar Ortiz, el más votado en la elección judicial, asumió la presidencia en reemplazo de Norma Piña. La integración simboliza un cambio profundo en el Poder Judicial tras la reforma constitucional de 2024.

Ceremonias y agenda del día
Las actividades comenzaron a las 5:00 horas con un acto de purificación encabezado por comunidades indígenas y afromexicanas en la sede de la Corte. Posteriormente, se celebró la sesión solemne de instalación, acompañada de la entrega tradicional de bastones de mando.
La jornada continuó con actos protocolarios en el Senado y en Palacio Nacional, donde los nuevos ministros participaron en la toma de protesta. Durante la noche, más de 600 magistradas y jueces del país juraron su cargo en diferentes horarios, hasta llegar al acto solemne en el pleno a las 22:00 horas, con la reapertura simbólica de la sede de Pino Suárez, cerrada desde la pandemia.
La fotografía oficial de la SCJN marca el inicio de una nueva era judicial, con un pleno reducido, electo por voto popular y con una composición histórica en equidad de género.
También te puede interesar: