Críticas en redes por sanciones y clausuras en comercios locales
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López, ordenó el cierre de negocios en el Fraccionamiento Hornos Insurgentes para celebrar su informe de gobierno, advirtiendo sanciones económicas y clausuras para quienes no acataran la instrucción.
Medida restrictiva genera polémica
El cierre incluyó más de una decena de comercios y restricciones viales en calles como Capitán Mala Espina y Sebastián Vizcaíno. El oficio oficial fue firmado por Rosa Gómez Martínez, directora de Regulación e Inspección de Reglamentos y Espectáculos, detallando que quienes incumplieran enfrentarían desde multas hasta la clausura temporal. El evento se programó en la calle Andrés de Urdaneta, frente a la Promotora de Playas.
La disposición se extendió desde las 17:00 horas del 11 de septiembre hasta las 22:00 del 12 de septiembre de 2025. La justificación oficial fue mantener el orden y la seguridad, en coordinación con Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Reacción en redes sociales
La medida de la alcaldesa desató una ola de críticas en redes sociales, especialmente en la plataforma X, donde se convirtió en tendencia. Usuarios señalaron que cerrar incluso unas horas un negocio afecta directamente a pequeños comerciantes que dependen de ingresos diarios.
Los comentarios recordaron que la economía de Acapulco aún no se recupera tras el huracán Otis, mientras persisten problemas de extorsión y falta de servicios básicos. Además, se cuestionó que el Ayuntamiento habría destinado alrededor de 300 mil pesos para logística y promoción del evento, en una ciudad que sigue enfrentando carencias urgentes como agua potable y reconstrucción.
Acusan insensibilidad y autoritarismo
Diversas publicaciones acusaron a la administración de Abelina López de insensibilidad y autoritarismo al priorizar un acto político sobre la estabilidad económica local. Hasta ahora, el gobierno municipal no ha emitido una postura oficial frente a la polémica, que acumula miles de menciones digitales.
La alcaldesa, reelecta en 2024 por Morena, ya había enfrentado controversias recientes en torno a su gestión, lo que intensificó la inconformidad en torno a esta medida.

También te puede interesar: