Educación híbrida llega a González con nuevo proyecto
El gobernador anunció en González el inicio de un proyecto pionero en México que integra un sistema híbrido con la plataforma Polivirtual del Instituto Politécnico Nacional, el cual permitirá acercar la educación superior a más jóvenes de Tamaulipas.
Proyecto innovador para los estudiantes
El acto contó con la presencia del presidente municipal Miguel Zúñiga, quien fue reconocido por su liderazgo en la gestión de este proyecto. Además, asistió el Dr. Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, quien dio a conocer nuevas becas, apoyos estudiantiles y programas de movilidad académica. Estas medidas buscan garantizar que más jóvenes accedan a la educación superior con mejores condiciones.
El sistema híbrido permitirá combinar la modalidad presencial con clases virtuales a través de Polivirtual, lo que representa un avance en el acceso educativo. Este modelo pretende facilitar oportunidades a estudiantes que viven en zonas alejadas y que, hasta ahora, tenían limitadas opciones para continuar sus estudios universitarios.

Educación como derecho en Tamaulipas
El gobernador destacó que la educación es un derecho fundamental y que esta institución responde al compromiso de ampliar el bienestar de la sociedad tamaulipeca. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para fortalecer la oferta académica en el estado y preparar a los jóvenes con herramientas que respondan a los desafíos del presente.
El gobierno estatal subrayó que este tipo de proyectos refuerzan la inclusión y la equidad, al abrir nuevas alternativas de educación superior para quienes antes no tenían acceso cercano a universidades.
Impacto académico y social
De acuerdo con el Instituto Politécnico Nacional, la plataforma Polivirtual ha sido implementada en distintas regiones de México con resultados positivos. Su combinación de enseñanza en línea y presencial mejora la participación estudiantil y amplía el alcance de los programas educativos. Con la puesta en marcha de este modelo en González, se espera que más familias encuentren en la educación una vía segura hacia el desarrollo profesional y social de sus hijos.

También te pude interesar: