Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, candidata de la coalición “Va por la CDMX” a la alcaldía Cuauhtémoc, se encuentra en una situación de peligro inminente después de un ataque armado que sufrió la noche del sábado. A pesar de la gravedad del incidente, la candidata aún no ha recibido protección por parte del gobierno capitalino, generando una ola de indignación y preocupación tanto en el ámbito político como en la sociedad en general.
El evento, que tuvo lugar tras una reunión en la colonia Peralvillo, se tornó en un violento ataque cuando dispararon contra la camioneta donde se transportaba la candidata. Afortunadamente, Rojo de la Vega salió ilesa del incidente, pero su vida sigue en riesgo debido a las constantes amenazas que ha recibido, tanto en redes sociales como en su entorno personal.
En una entrevista radiofónica con la periodista Azucena Uresti, la candidata expresó su preocupación por la falta de respuesta por parte de las autoridades. “No me mandaron seguridad de inmediato y tampoco recibí llamada del jefe de Gobierno, ni del encargado de despacho de la Fiscalía (General de Justicia de la Ciudad de México). Es lamentable”, afirmó Rojo de la Vega.
La situación se torna aún más preocupante cuando se revela que la candidata había recibido amenazas previas. Rojo de la Vega relató que, un día antes del ataque, su padre recibió una llamada anónima advirtiendo sobre un posible daño hacia sus hijas. Este incidente, sumado a las amenazas que suele recibir en sus eventos políticos, evidencia la gravedad de la situación y la necesidad urgente de medidas de protección.
La falta de seguridad gubernamental ha llevado a la candidata a depender de la solidaridad de terceros para garantizar su seguridad. Después del atentado, amigos de sus padres tuvieron que prestarle una camioneta blindada para que pueda continuar con su campaña electoral, lo que evidencia la precariedad en la que se encuentran algunos candidatos en materia de protección personal.
Ante este panorama, diversas organizaciones y colectivos han manifestado su apoyo a Alessandra Rojo de la Vega. En un comunicado difundido en redes sociales, la colectiva y asociación civil “No es una, somos todas” condenó el ataque y exigió medidas urgentes por parte de las autoridades. “Es imprescindible que se implementen medidas de protección efectivas para asegurar la seguridad e integridad de Ale y de todas las candidatas que actualmente enfrentan riesgos similares”, señala el comunicado.
El atentado contra la candidata Rojo de la Vega no solo pone en riesgo su vida, sino que también evidencia las barreras y los riesgos que enfrentan las mujeres en la política y en la búsqueda de espacios de poder. La exigencia de protección y justicia por parte de la sociedad civil es urgente y necesaria para garantizar la integridad de los candidatos y el funcionamiento democrático del país.