Alfredo del Mazo Expulsado del PRI: Acusaciones de Traición y Polémica Política

Alfredo del Mazo Maza, exgobernador del Estado de México, ha sido oficialmente expulsado del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La decisión fue tomada por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, según lo informó el consejero político Jorge Meade.

La votación, que resultó unánime, señala un contundente movimiento del partido en respuesta a las acusaciones contra Del Mazo. Se le imputa haber traicionado al tricolor al presuntamente promover y colaborar con otros partidos políticos durante el pasado proceso electoral.

La Decisión Pasa a la Comisión Política Permanente

Con esta resolución preliminar, el caso ahora será revisado por la Comisión Política Permanente (CPP), la cual deberá analizar y confirmar la expulsión de Del Mazo. La falta de una postura oficial por parte de la dirigencia nacional del PRI, liderada por Alejandro Alito Moreno Cárdenas, ha generado una ola de especulaciones y comentarios dentro del ámbito político.

Reunión de la Comisión Política Permanente

Alejandro Moreno confirmó que la Novena Sesión Extraordinaria de la CPP se llevó a cabo el jueves 30 de mayo. Aunque Moreno indicó que la reunión se centró en el seguimiento del proceso electoral y en la elección del próximo domingo 2 de junio, no abordó directamente el tema de la expulsión de Del Mazo. “Llevamos a cabo la Novena Sesión Extraordinaria de nuestra Comisión Política Permanente para dar seguimiento al avance de nuestro partido en las 32 entidades, rumbo al momento tan importante que vivirá México. ¡Vamos con todo!”, mencionó en sus redes sociales.

Renuncia de Alejandra del Moral y Críticas Internas

La noticia de la expulsión de Del Mazo se produce apenas cuatro días después de la renuncia de Alejandra del Moral Vela al PRI. La excandidata a la gubernatura del Estado de México criticó abiertamente la gestión del partido bajo la dirección del exgobernador de Campeche, Alejandro Moreno, y posteriormente anunció su adhesión al proyecto de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia por la Cuarta Transformación.

En su renuncia, Del Moral Vela argumentó que el PRI ha abandonado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social. Acusó al partido de priorizar decisiones sumisas al presidente y de cerrar espacios para el diálogo y el debate. “En una democracia es esencial escuchar y entender diversas perspectivas y buscar soluciones que beneficien a todos, algo que, según ella, el PRI ha abandonado”, manifestó en un documento público.

Reacciones de Líderes Priistas

Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI en el Estado de México, interpretó la renuncia de Del Moral como una confirmación de la presunta traición de Del Mazo al partido. A través de un video en sus redes sociales, Herrera Anzaldo aseguró que la salida de la excandidata y su inmediata incorporación a la Cuarta Transformación evidencian un pacto para entregar la entidad a Morena.

“La renuncia de Alejandra del Moral al PRI y su incorporación al oficialismo destructor de México corrobora la entrega que hicieron del Estado de México”, afirmó Herrera, calificando las acciones de Del Mazo y sus aliados como una “vergüenza”.

Expectativas y Consecuencias Políticas

El caso de Alfredo del Mazo Maza ahora se encuentra bajo la lupa de la Comisión Política Permanente del PRI. La situación no solo destaca las tensiones internas dentro del partido, sino que también podría tener implicaciones significativas en la configuración del poder político en el Estado de México y a nivel nacional. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la dinámica de alianzas y traiciones en el PRI será un factor crucial a seguir.

La dirigencia nacional del PRI se encuentra en un punto crítico, donde la transparencia y la cohesión interna serán esenciales para mantener su relevancia en el escenario político mexicano. Mientras tanto, la opinión pública y los actores políticos permanecen atentos a las decisiones que tomará la Comisión Política Permanente en los próximos días.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *