Morena y los Yunes: pragmatismo puro
Ahora que Andrés Manuel López Beltrán, Andy, y Luisa María Alcalde, dirigentes nacionales de Morena, traen la orden de AMLO
de afiliar al mayor número de ciudadanos a su movimiento, entre sus militantes cunde el descontento por la generosidad con que
han sido tratados los Yunes, Márquez y Linares, que de la noche a la mañana se convirtieron en destacados miembros a cambio del voto del junior para la aprobación de la Reforma Judicial el pasado 11 de septiembre, lo que permitió al ex alcalde de Boca del Río salvar el pellejo y evitar su enjuiciamiento por varias carpetas de investigación que le impedían regresar de Estados Unidos para asumir como senador por el PAN.
En Veracruz, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena y la gobernadora Rocío Nahle pusieron el grito en el cielo y emitieron un comunicado en el que afirman que su Movimiento no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción
y la traición a los principios de la Cuarta Transformación (sic) por lo que solicitan a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia
que no se acredite la membresía de Yunes Márquez “por no representar los valores y principios (resic) que nos rigen”.

En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara se sumó a Nahle al señalar que Morena debe reservarse el derecho de admisión a sus filas y
en un tuit expresó su rechazo a la incorporación del veracruzano y de paso a la de Alejandro Murat, ex gobernador de su entidad.
Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum evadió el bulto al señalar que el tema deberá ser evaluado en las instancias del partido y su dirigente Luisa María Alcalde hizo lo mismo solicitando a la militancia no ventilar sus desacuerdos públicamente.
En realidad sólo se trata de ganar tiempo con evasivas porque ninguna de las dos puede contradecir la decisión palomeada desde Palenque: los Yunes entran porque entran al reino de Morena ya que sus mañas y oficios son oro molido para el movimiento de cara
a la elección del primero junio donde el objetivo es ganar la mayoría de las 120 alcaldías, 120 sindicaturas y 630 regidurías en juego
en Veracruz y ellos pueden dinamitar una posible alianza PAN-PRI que dificultaría las cosas para los guindas.
Las acusaciones legales de falsedad ante la autoridad, uso de documento falso y fraude procesal que obran en contra del
junior Yunes, son pecata minuta frente a lo que se les puede sacar.
Los Yunes hallaron su tablita de salvación y Morena se hizo de la vista gorda de sus tropelías con tal de ganar un par de aliados útiles
en su legítima ambición por Veracruz. Pragmatismo político puro, le llaman.
RAPIDITAS:
-Dicen que no hay fecha que no se cumpla y llegó el día en que el presidente Donald Trump, de manera oficial a través del Departamento de Estado, declaró como Organizaciones Terroristas Extranjeras a los grupos del crimen organizado Tren de Aragua
de Venezuela, Mara Salvatrucha de El Salvador y los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Noreste y
Unidos de México, con el propósito de combatirlos hasta su extinción.
Lo interesante ahora será ver como deciden el grandulón del barrio y sus muchachos acabar con estos grupos fuera de sus fronteras, amén de la necesidad de ambos países de terminar con su control económico y político que tantas vidas ha costado en México.
Es sólo cosa de ver cómo han quedado en manos del Crimen Organizado estados como Tabasco, Chiapas, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Morelos, donde acaba de ser difundido el video de una reunión entre el presidente municipal de Cuautla, Jesús Corona Damián (que ya está siendo investigado por la FGR), y líderes locales del Cártel de Sinaloa.
-Por cierto, cómo estará la inseguridad en Sinaloa que la Secretaría de Educación estatal difundió en redes un mensaje en el que se define “como medida preventiva” la realización de clases virtuales en el municipio de Culiacán porque a la calle, camino a la escuela,
ni de chiste (en las últimas horas aparecieron 5 cuerpos en distintos puntos del estado).
Y Rubén Rocha, bien Gracias.
-A pesar de que incumplen las reglas que el propio oficialismo impuso, Yasmín Esquivel, Loretta Ortíz y Lenia Batres fueron incluidas en la lista para ser votadas como ministras de la corte y de esa tercia podría salir la próxima presidenta de la Corte.
-Hoy viernes se realizará en la Ciudad de México el merecido homenaje póstumo a la veracruzana Paquita la del Barrio, la querida intérprete que popularizó entre otras la canción “Rata de Dos Patas” que, aunque ha sido considerada como bandera contra el
género masculino, en realidad fue concebida por su autor Manuel Eduardo Toscano como un tema de desprecio hacia un conocido ex presidente de bigote y grandes orejas. ¿Quién será?
También te pude interesar:
Enlaces externos: