AMLO reitera acusaciones contra España: “Faltó al respeto a la presidenta electa Sheinbaum”

En La Mañanera, López Obrador respaldó a Claudia Sheinbaum por no invitar al rey Felipe VI a la ceremonia de toma de protesta, acusando al gobierno español de politizar la situación.

En una nueva muestra de su postura crítica hacia la monarquía española, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este lunes que el gobierno de España ha faltado al respeto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Durante su habitual conferencia de prensa matutina, conocida como La Mañanera, el titular del Ejecutivo expresó su descontento con las recientes declaraciones y acciones del gobierno español, en particular del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

López Obrador señaló que la decisión de Sheinbaum de no invitar al rey Felipe VI a la ceremonia de transición de gobierno, programada para el 1 de octubre, fue una determinación completamente respaldada por su administración. “Con el asunto de España, están faltando al respeto, y eso lo está haciendo el presidente de España a la presidenta electa, está diciendo o sugiere que fue una cuestión política. ¡Sí, claro que fue una situación política! ¿De qué otra índole va a ser una decisión así? Pues tiene que ser política”, subrayó el mandatario ante los medios reunidos en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

La controversia se originó cuando, tras conocerse que Sheinbaum no extendió una invitación oficial al monarca español para su toma de protesta, Pedro Sánchez insinuó que la decisión estaba motivada por cuestiones políticas, lo que avivó la tensión entre los dos países. En este contexto, López Obrador reiteró su apoyo a la postura de la futura presidenta, recordando que esta se deriva de las diferencias históricas que él mismo ha manifestado con la monarquía española. Cabe recordar que en 2019, AMLO solicitó una disculpa formal del Rey por los agravios cometidos durante la conquista, una petición que nunca recibió respuesta.

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, por su parte, ha dejado en claro que su decisión responde a la negativa previa del rey Felipe VI para visitar México durante su mandato y al distanciamiento entre su administración y la actual monarquía. En sus recientes declaraciones, Sheinbaum enfatizó que su relación con el pueblo español es inquebrantable, pero que las diferencias con el gobierno y la corona se mantienen firmes. “Estamos hablando de diferencias con la monarquía española, no con el pueblo de España”, recalcó.

En su intervención de este lunes, López Obrador volvió a destacar que su gobierno está inmerso en un proceso de transformación profunda, y que las opiniones extranjeras, antes de ser emitidas, deberían considerar el contexto de este cambio social. “Ojalá que antes de opinar piensen que en México se está llevando a cabo una transformación pacífica, pero profunda, que arranca de raíz la corrupción, las injusticias, los privilegios, el clasismo, el racismo”, manifestó el mandatario, defendiendo la soberanía del proceso político que vive el país.

La tensión entre ambos gobiernos parece haber escalado a raíz de la mencionada carta de 2019, cuando López Obrador exigió al Rey de España una disculpa por los abusos cometidos durante la conquista. A pesar de la ausencia de una respuesta oficial a dicha misiva, el mandatario mexicano ha mantenido su postura crítica hacia la monarquía española, aclarando en múltiples ocasiones que sus diferencias son con la institución y no con el pueblo español.

Sheinbaum, quien asumirá la presidencia en diciembre, se ha alineado con la narrativa de López Obrador, insistiendo en la necesidad de mantener una postura crítica respecto a la historia colonial y las relaciones diplomáticas contemporáneas con España. Sin embargo, esta posición ha generado diversas reacciones en la escena política nacional e internacional, donde algunos sectores consideran que este enfoque podría tensionar aún más los lazos entre ambos países.

Por su parte, AMLO concluyó su intervención en La Mañanera con un llamado a que se respeten las decisiones soberanas de México y su proceso de transformación política. “El respeto al derecho ajeno es la paz, y en este caso, nosotros estamos respetando, pero también exigimos respeto”, afirmó el mandatario.

La relación entre México y España ha tenido altos y bajos en los últimos años, pero con la inminente transición de poder en México, y con Sheinbaum al frente, está por verse si estas tensiones se agravan o encuentran una vía de conciliación. Por ahora, lo que queda claro es que el conflicto entre el gobierno mexicano y la monarquía española sigue siendo un tema delicado en la agenda bilateral.