Sector avícola se une en apoyo al gobierno ante nuevas medidas restrictiva
La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas ha generado una respuesta firme por parte de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), que ha expresado su apoyo al gobierno de México en defensa del libre comercio. En un comunicado oficial, la UNA reafirmó la importancia de la apertura comercial y la colaboración para el desarrollo económico de la región norteamericana.
Los avicultores mexicanos consideran que la imposición de aranceles y otras medidas restrictivas atentan contra la soberanía nacional y dificultan la solución de diferencias comerciales entre ambos países. En este sentido, destacaron que los más de treinta años de libre comercio han permitido consolidar la competitividad de la región, fortaleciendo a sectores clave como el avícola y el agrícola.
Un sector integrado y fundamental para la economía
El comunicado destaca la interdependencia entre las economías de México y Estados Unidos, particularmente en el sector avícola. Explican que el agro estadounidense suministra granos esenciales para la producción avícola mexicana, que posteriormente transforma estos insumos en carne de pollo y huevo, productos esenciales en la dieta nacional.
Este sector, según la UNA, genera más de 1.3 millones de empleos en México, tanto directos como indirectos, y representa una de las principales fuentes de proteína para la población. Ante ello, subrayan la importancia de mantener el libre comercio como herramienta de desarrollo y estabilidad económica.
Llamado al respeto de las normas comerciales internacionales
Los avicultores recalcaron que las reglas del sistema multilateral de comercio deben ser respetadas, ya que han demostrado su eficacia en la resolución de controversias comerciales. Recordaron casos como el dumping de pierna y muslo de pollo importado desde Estados Unidos, donde los mecanismos internacionales permitieron solucionar el conflicto de manera justa.
Finalmente, la UNA expresó su confianza en que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, actuará en defensa de los empleos generados por el sector avícola, así como en protección de los consumidores, considerando que el huevo y el pollo forman parte esencial de la canasta básica del país.