Biden alerta sobre el ascenso de una oligarquía que amenaza la democracia estadounidense

El mandatario saliente denunció desinformación, concentración de poder y riesgos de la IA.

Biden denuncia concentración de poder y desinformación en su discurso de despedida

El presidente saliente Joe Biden, en su discurso final desde la Oficina Oval, instó a los estadounidenses a permanecer vigilantes ante amenazas crecientes como la consolidación de una oligarquía, la desinformación masiva y los riesgos de la inteligencia artificial (IA). Subrayando su preocupación por la acumulación de poder e influencia en manos de unos pocos, advirtió sobre los peligros para la democracia, los derechos fundamentales y la igualdad de oportunidades en Estados Unidos.

Biden señaló a figuras influyentes del sector tecnológico, insinuando una posible conexión entre líderes como Donald Trump y magnates como Elon Musk. “Estamos viendo una peligrosa concentración de poder. Hoy, en Estados Unidos, está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que amenaza literalmente nuestra democracia”, afirmó el mandatario, quien también destacó la necesidad de controles legales más estrictos, incluyendo una enmienda constitucional para eliminar la inmunidad legal presidencial.


Crisis mediática y climática: el llamado de Biden a la acción

El mandatario también abordó el deterioro de los medios de comunicación, señalando que la población está “sepultada bajo una avalancha de desinformación y noticias falsas”. Recalcó el rol de los medios en el fortalecimiento de las instituciones democráticas y expresó su preocupación por los planes de su sucesor de revertir protecciones ambientales y retirarse de acuerdos clave contra el cambio climático. “Fuerzas poderosas buscan eliminar medidas contra la crisis climática en beneficio propio”, denunció.

Biden destacó la inteligencia artificial como “la tecnología más trascendental de nuestro tiempo”, advirtiendo que sin una regulación adecuada podría poner en riesgo la economía, la seguridad y los principios democráticos.


Legado y visión de futuro

En el balance de su gestión, Biden resaltó la recuperación económica tras la pandemia, el fortalecimiento de alianzas internacionales, como la OTAN, y avances en la competencia estratégica con China. También enfatizó logros como la creación de empleo y el acuerdo de alto al fuego en Gaza. Sin embargo, reconoció que el verdadero impacto de sus políticas se verá a largo plazo: “Las semillas están plantadas, y con el tiempo crecerán”.

En un emotivo cierre, llamó a los estadounidenses a ser “guardianes de la llama” democrática y a mantener la fe en el futuro del país. “Todavía creo en la idea por la que esta nación existe. Ahora es su responsabilidad estar de guardia”.

A los 81 años, Biden concluyó su único mandato como presidente, marcando su lugar en la historia como el líder entre dos periodos de Donald Trump, a quien aludió indirectamente en varias ocasiones. Este discurso representa su última oportunidad para influir como presidente en el debate nacional sobre la dirección del país.