El presunto autor intelectual fue vinculado por asociación delictuosa en el atentado contra el periodista
Durante una audiencia judicial, el periodista Ciro Gómez Leyva dio la mano a Armando Escárcega Valdez, alias El Patrón, presunto autor intelectual del atentado en su contra ocurrido en diciembre de 2022. En el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Escárcega fue vinculado por segunda vez a proceso, ahora por su posible implicación en el delito de asociación delictuosa.
Nuevas imputaciones contra El Patrón
El juez Edmundo Manuel Perusquía concluyó que los datos ofrecidos por la Fiscalía General de la República (FGR) eran suficientes para presumir la participación de Escárcega en la estructura criminal que habría planeado el ataque. A petición de la defensa, la audiencia se llevó a cabo a puerta cerrada y duró más de cinco horas.
La nueva vinculación a proceso se suma a la ya existente por homicidio calificado en grado de tentativa. Ambas causas fueron autorizadas para ser unificadas, permitiendo un juicio más ágil, según destacó la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
El juez también ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que El Patrón continuará recluido. Se estableció un plazo de 15 días para concluir la investigación complementaria, que finalizará el 27 de agosto.
“Cuídese”, el mensaje del agresor a la víctima
El momento más insólito ocurrió al término de la audiencia. De acuerdo con el propio Gómez Leyva, Escárcega se le acercó, le ofreció la mano y le dijo: “Cuídese”. El periodista respondió con un apretón, según relató a medios de comunicación.
“Estoy aquí como víctima, pero también como periodista, observando y contando el proceso, como lo he hecho durante estos dos años y medio”, expresó Ciro Gómez Leyva.
Estuvo acompañado por sus abogados Javier Esquinca y Javier Coello Trejo, y arribó al recinto poco después del mediodía. La audiencia, programada para las 12:45 horas, comenzó a las 15:00 debido a una falla en el sistema judicial. La defensa indicó que más adelante se valorará un posible juicio abreviado.
Los vínculos con el CJNG y la versión de “El Mencho”
La imputación se contextualiza con los testimonios de Pool Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias El Pool, y Héctor Eduardo Martínez Jiménez, alias El Bart, quienes aceptaron su participación en el ataque. Según estos testimonios, El Patrón actuó como coordinador y fue quien contactó a los sicarios.
De acuerdo con la FGR, el ataque fue un encargo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, El Pool posteriormente negó haber incriminado al capo, asegurando que no tiene relación con él y deslindándolo totalmente del atentado.
Según la carpeta de investigación, el 27 de noviembre de 2022, El Patrón le envió la imagen de la credencial de elector de Gómez Leyva a El Pool, pidiéndole que comenzara a vigilar su domicilio. La célula criminal se reunió posteriormente en una casa de la colonia Nueva Vallejo, donde Escárcega reiteró que se trataba de un “encargo” del señor Mencho y ofreció un pago de 500 mil pesos.
El ataque se ejecutó el 15 de diciembre de 2022. Aunque los sicarios dispararon nueve veces, el periodista sobrevivió gracias al blindaje nivel 4 de su camioneta. Los agresores huyeron a Michoacán.
En junio de 2025, El Pool fue condenado a 12 años de prisión y El Bart a 14, ambos bajo procedimiento abreviado. Ratificaron el papel de El Patrón como enlace entre el autor intelectual y los ejecutores.
También te puede interesar:







