CNDH en la mira tras hallazgo de campo exterminio en Jalisco

14 de marzo de 2025

Senadores exigen respuesta inmediata ante la falta de acciones de la CNDH tras el descubrimiento de un sitio de exterminio en Teuchitlán.

Críticas a la CNDH por su “silencio cómplice”

Senadores del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano condenaron la pasividad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ante el hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Legisladores aseguraron que la institución, encabezada por Rosario Piedra Ibarra, ha ignorado los abusos de derechos humanos en el país.

Durante la sesión del jueves, el senador Juan Antonio Martín del Campo, del PAN, calificó a la CNDH como “un florero” al servicio del gobierno. En tanto, la priista Claudia Anaya arremetió contra Piedra Ibarra, señalando que ha traicionado a las víctimas y a la lucha de su madre, la activista Rosario Ibarra de Piedra.

“Indigno de una defensora de derechos humanos”

La senadora Anaya criticó el “silencio vergonzoso” de la CNDH y acusó a su titular de no respaldar a las madres buscadoras ni a las víctimas de desapariciones. “Abandonar a las víctimas es abandonar la causa de su madre”, declaró.

Por su parte, Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, denunció la crisis de derechos humanos y la indiferencia de la CNDH. Según la legisladora, Piedra Ibarra ignora la crisis de desaparecidos y evita cualquier diálogo con las familias afectadas.

La senadora Anaya criticó el "silencio vergonzoso" de la CNDH
La senadora Anaya criticó el “silencio vergonzoso” de la CNDH

El hallazgo que conmocionó al país

El macabro descubrimiento en el Rancho Izaguirre, confirmado por la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas de Jalisco, reveló la existencia de cuatro hornos crematorios y evidencias de un posible centro de exterminio. Según las autoridades, este sitio podría estar relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Peritos forenses trabajan en la identificación de restos humanos encontrados en la zona. Sin embargo, hasta el momento, no se ha determinado la cantidad exacta de víctimas.

Exigen la intervención inmediata de la CNDH

Ante la gravedad del caso, los senadores han solicitado un punto de acuerdo para exhortar a la CNDH a intervenir de manera inmediata. Algunos legisladores incluso han propuesto que el Senado evalúe el desempeño del organismo y la permanencia de Rosario Piedra Ibarra en la presidencia.

“Lo que ocurre en Jalisco no puede tratarse como un caso más. El Estado mexicano tiene la obligación de investigar, sancionar y reparar”, manifestaron los legisladores.

Hasta el momento, la CNDH no ha emitido ningún comunicado sobre el caso ni ha anunciado medidas para atender la situación.

 Rosario Piedra Ibarra
Rosario Piedra Ibarra

También te puede interesar:

Enlaces externos: