Polémica por expresiones machistas en foro sindical de mujeres
Durante el Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas, el diputado Pedro Haces generó controversia por sus comentarios machistas en un acto destinado a destacar la labor femenina en el sindicalismo.
Palabras polémicas empañan foro sindical femenino
El evento se llevó a cabo en la Cámara de Diputados y reunió a mujeres de distintos sindicatos. Fue encabezado por el legislador de Morena, Pedro Haces Barba, quien también representa a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). Lo que pretendía ser un reconocimiento a la lucha femenina en el ámbito laboral terminó marcado por expresiones consideradas condescendientes y ofensivas.
Al iniciar su intervención, Haces afirmó que era un orgullo trabajar con mujeres, a quienes calificó de “mucho más leales que los hombres”. Sin embargo, el tono cambió pronto. Al referirse a los presidentes sindicales varones presentes, comentó:
“Como que los apantalló tanto viejerío hoy aquí”.
El uso de la palabra “viejerío” provocó una reacción incómoda en el auditorio. Algunas personas rieron de manera nerviosa, mientras que otras mostraron desconcierto. A pesar de ello, el legislador insistió en continuar en ese tono coloquial:
“No se hagan chiquitos, son a toda madre el viejerío, no se preocupen”.
Activistas feministas condenan el lenguaje usado
Diversas voces en redes sociales y dentro del movimiento feminista calificaron sus palabras como misóginas y retrógradas. Señalaron que este tipo de comentarios refuerzan el machismo estructural aún presente en muchos espacios del poder, incluyendo el sindicalismo.
Activistas cuestionaron especialmente el uso reiterado del término “viejerío”, por considerarlo despectivo y poco respetuoso hacia las asistentes.
El foro, dedicado a visibilizar la participación de las mujeres en los sindicatos, también contó con la cantante Dennise de Kalafe, quien interpretó su tema “Señora, señora” en homenaje a las trabajadoras.
Intento de rectificación no calmó las críticas
Al finalizar el acto, Pedro Haces intentó suavizar la polémica. Recordó que “el 50 por ciento de la población son mujeres, pero el otro 50 por ciento somos hijos de mujeres”, y aseguró que en la Catem se promueve activamente la inclusión femenina.
“Nací de una mujer, estoy casado con una mujer y soy padre de una mujer”, dijo. También se describió como un “sembrador de mujeres” en el sindicalismo, expresando que impulsa su desarrollo.
Sin embargo, para muchas personas, su discurso no fue suficiente para contrarrestar el efecto de sus primeras palabras. La coherencia entre su mensaje y sus expresiones fue puesta en duda, reavivando el debate sobre la forma en que los hombres en posiciones de poder abordan el tema de género.
También te puede interesar: