David Kershenobich: Nuevo Secretario de Salud de México

Claudia Sheinbaum, recientemente elegida como presidenta de México, ha dado a conocer este jueves una lista adicional de los integrantes de su futuro gabinete, destacando entre ellos la designación de David Kershenobich como secretario de Salud.

Trayectoria de Excelencia

David Kershenobich Stalnikowitz, nacido el 20 de noviembre de 1942 en la Ciudad de México, es un médico cirujano formado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con una especialización en Hepatología obtenida en el Royal Free Hospital de Londres y un doctorado en Medicina de la Universidad de Londres, Kershenobich ha sido una figura clave en la medicina mexicana desde su regreso al país en 1970. Fue entonces cuando cofundó la primera Clínica de Hígado de México, una institución que ha formado a la mayoría de los hepatólogos del país.

Kershenobich es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y ha presidido importantes asociaciones médicas en México, incluyendo la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología y la Asociación Mexicana de Hepatología.

Un Plan de Salud Innovador

El pasado 25 de marzo, David Kershenobich presentó el plan de salud de la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum. Este plan, que ha sido elogiado por su enfoque integral y progresista, apunta a mejorar significativamente el sistema de salud pública en México, abordando desde la atención primaria hasta las especialidades médicas.

Perspectivas para el Futuro

La designación de Kershenobich como secretario de Salud refleja el compromiso de la nueva administración con el fortalecimiento del sector salud. Su amplia experiencia y su reconocida trayectoria en la investigación y la práctica médica lo posicionan como una figura clave para implementar reformas y mejorar los servicios de salud para todos los mexicanos.

Con esta incorporación, el equipo de Sheinbaum se perfila para enfrentar los retos del sistema de salud mexicano con un liderazgo sólido y una visión renovada, centrada en la accesibilidad y la calidad de la atención médica.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *