Descubren centro de monitoreo clandestino de Los Chapitos en Culiacán: operaba desde hace meses

Autoridades desmantelan un sistema avanzado de vigilancia usado por el Cártel de Sinaloa.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó este martes el hallazgo y desmantelamiento de un centro de monitoreo clandestino operado por Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa. El inmueble, ubicado en la colonia Las Quintas, había sido adaptado como una base de vigilancia similar al C4 estatal, operando durante los últimos tres meses.

En la conferencia matutina del presidente, Harfuch detalló que esta operación fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR). Según sus declaraciones, se encontraron múltiples cámaras de seguridad estratégicamente distribuidas por la ciudad, las cuales transmitían en tiempo real a una sala equipada con pantallas de monitoreo.

“Este centro se desmanteló como parte de un esfuerzo continuo para neutralizar la capacidad operativa de los cárteles. No es el primer sistema de este tipo que hemos desactivado”, declaró Harfuch, haciendo referencia a otros hallazgos similares en meses recientes.

Vigilancia sobre la ciudad

El periodista Luis Chaparro, especializado en narcotráfico, reveló en su programa Pie de Nota que las cámaras conectadas al centro clandestino estaban instaladas en avenidas principales y bulevares clave de Culiacán, brindando un panorama completo de los movimientos en la ciudad, incluidas las actividades de las autoridades.

Una fotografía difundida por medios locales mostró que el centro de monitoreo albergaba más de 30 cámaras activas al momento del operativo. Chaparro también informó que el sistema estaba conectado al C4 estatal, información que fue desmentida por Feliciano Castro Meléndrez, secretario general del Gobierno de Sinaloa.

“El C4 estatal cuenta con medidas de seguridad que garantizan su invulnerabilidad. Este sistema pertenecía exclusivamente a la delincuencia organizada”, afirmó Castro en una conferencia de prensa el 22 de enero.

Una amenaza persistente

El hallazgo evidencia un alto nivel de organización y tecnología empleada por Los Chapitos, quienes han protagonizado enfrentamientos recientes con el grupo rival La Mayiza. Según Harfuch, este tipo de operaciones de vigilancia les permite coordinar actividades ilícitas y mantener un control territorial más efectivo.

El funcionario enfatizó la necesidad de continuar con las labores de inteligencia para desmantelar estas redes de monitoreo, que representan un riesgo para la seguridad pública y obstaculizan el trabajo de las fuerzas de seguridad.

Reacciones y próximos pasos

El desmantelamiento de este centro clandestino es un golpe significativo para Los Chapitos, pero también expone la sofisticación con la que operan los grupos delictivos en Sinaloa. Las autoridades han asegurado que intensificarán las investigaciones para identificar otros inmuebles con funciones similares y desarticular las operaciones de la facción.

“Estamos comprometidos con la seguridad de la ciudadanía y con restablecer el orden en áreas que han sido vulneradas por el crimen organizado”, concluyó Harfuch.