Narcolaboratorio detiene producción de metanfetamina
Hoy desmantelan un narcolaboratorio en Durango, un operativo que frenó la elaboración de metanfetamina.
¿Dónde y cómo operaba?
En el poblado de Carricitios, municipio de Tamazula, autoridades federales detectaron un narcolaboratorio con pista clandestina. Esta pista aérea de 450 metros permitía el traslado de la droga mediante aeronaves privadas
Material asegurado
Se incautaron 150 kg de metanfetamina, junto a 5 310 L y 870 kg de precursores químicos. Además se retuvieron equipos: reactores, tanques de gas, generadores, tinas, centrifugadoras y hasta tanques LP . Todo el material está a disposición del Ministerio Público.
Afectación y consecuencias
El decomiso evitó la producción de unas 2.8 toneladas de metanfetamina. El golpe económico estimado al crimen organizado supera los 966 millones de pesos
No se reportaron detenidos durante el cateo, lo cual genera cuestionamientos sobre la presencia de personas involucradas en el sitio.
Acción coordinada
La operación fue liderada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Agencia de Investigación Criminal, con apoyo de Guardia Nacional, Marina y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
Los trabajos surgieron tras inteligencia y reconocimiento, en una zona limítrofe con Sinaloa, región tradicionalmente vinculada con redes de droga sintética.
Implicaciones para la seguridad
Este operativo refuerza el combate contra laboratorios clandestinos en el llamado Triángulo Dorado. Además, coincide con otros decomisos marinos de cocaína, fortaleciendo la estrategia federal.
También te puede interesar: