Despiden a trabajadora de Celaya tras amenazar a ciudadano con “desaparecerlo”

22 de julio 2025

JUMAPA separa de su cargo a empleada tras amenaza a comerciante en Celaya

Una empleada de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Celaya (JUMAPA) fue separada de su cargo luego de amenazar a un comerciante con hacer que lo “desaparezcan”, en un altercado captado en video.

Funcionario público amenaza a ciudadano en Celaya

La trabajadora, identificada como “Adriana”, fue grabada mientras discutía con un hombre en la explanada del Parque Morelos. El enfrentamiento se habría originado por un desacuerdo sobre los cajones de estacionamiento en la zona.

Durante el intercambio, la funcionaria lanzó una amenaza directa:
A mí me cuesta dos mil pesos para que te desaparezcan”, expresó. La grabación fue difundida en redes sociales, generando indignación inmediata.

Ante la viralización del video, JUMAPA emitió un comunicado oficial asegurando que no tolerará actos de violencia, intimidación o prepotencia por parte de su personal. La institución confirmó el inicio del proceso de baja inmediata de la trabajadora señalada.

JUMAPA reafirma su compromiso con el servicio público

El director de JUMAPA, Saúl Trejo Fuentes, indicó que la trabajadora laboraba desde 2022, aunque aseguró no tener conocimiento de que existieran quejas previas en su contra.

“El acto es reprobable e inadmisible. No refleja el espíritu de servicio que promovemos. Les hemos dicho a todos que el trato al ciudadano debe ser con calidad y calidez”, expresó Trejo.

Añadió que no se permitirá este tipo de comportamientos en ninguna área del organismo.

El municipio ha dado de baja a otros funcionarios

Juan Miguel Ramírez, alcalde de Celaya y militante de Morena, confirmó que no es el único caso. Informó que varios funcionarios han sido separados del cargo por conductas inapropiadas contrarias a los reglamentos municipales.

Aunque no se reveló la identidad del comerciante agredido verbalmente, se reiteró que el incidente está siendo documentado y que el Gabinete de Seguridad municipal emitirá un informe oficial.

Guanajuato en contexto de desapariciones forzadas

Este caso ocurre en un contexto nacional crítico. Según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), México suma más de 130 mil 604 personas desaparecidas o no localizadas.

En Guanajuato hay al menos 3 mil 998 víctimas de este delito. Ante estas cifras, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó recientemente en el Diario Oficial de la Federación una reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para fortalecer los mecanismos de búsqueda.

El objetivo es mejorar los procesos de localización e identificación de personas desaparecidas en todo el país.


También te puede interesar:

Noticias de México