EE.UU. halla megadepósito de litio en volcán extinto

12 de mayo de 2025

Descubrimiento en la Caldera McDermitt impulsa la transición energética y genera debate ambiental

Un equipo de geólogos ha identificado un megadepósito de litio en la Caldera McDermitt, ubicada entre Nevada y Oregón, Estados Unidos. Este hallazgo, valorado en aproximadamente 1,5 billones de dólares, podría posicionar al país como líder en la producción de baterías para vehículos eléctricos y energías renovables.

Descubrimiento estratégico para la transición energética

La Caldera McDermitt, un antiguo supervolcán extinto, alberga entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio, según estimaciones geológicas. Esta cantidad supera las reservas conocidas en otros depósitos del mundo y podría abastecer la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

Una compañía minera ha presentado planes para explorar la viabilidad de la extracción a gran escala, lo que podría revitalizar la economía local en una de las regiones más empobrecidas de Oregón. Este avance representa una oportunidad clave para impulsar la independencia energética del país.

Preocupaciones ambientales y culturales

El proyecto ha generado tensiones entre defensores de la industria minera y comunidades locales, organizaciones ecologistas y tribus indígenas. Estas últimas han manifestado su preocupación por las posibles consecuencias de la minería en el ecosistema del desierto alto y el patrimonio cultural.

La región alberga especies sensibles como el antílope berrendo, el gallo de las artemisas y la trucha cutthroat de Lahontan. Su supervivencia podría verse amenazada por los cambios en el hábitat y el uso intensivo del agua que implica la minería de litio.

Debate sobre el equilibrio entre desarrollo y conservación

Se abrió un periodo de comentarios públicos sobre el proyecto, lo que generó críticas de grupos que consideran insuficiente el tiempo ofrecido para evaluar su impacto. Diversas organizaciones han expresado que la transición energética no debe realizarse a costa de los ecosistemas frágiles ni del bienestar de las comunidades originarias.

Este descubrimiento plantea un reto significativo: cómo equilibrar el avance hacia una economía basada en energías limpias con la protección del medio ambiente y el respeto a los pueblos locales.


También te puede interesar: