El gobierno de Sheinbaum presenta el “Café Bienestar”

3 de septiembre 2025

El programa impulsado por el gobierno busca fortalecer pequeños productores y se venderá en varias etapas con precios accesibles

El Café Bienestar fue presentado como una iniciativa social para apoyar a más de seis mil pequeños productores de café en México. El programa beneficiará principalmente a comunidades indígenas y de alta marginación en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Distribución por etapas en el país

La titular de Alimentación para el Bienestar informó que el Café Bienestar llegará al mercado en cuatro etapas. La primera etapa incluye la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos y Michoacán.

La segunda fase alcanzará Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz. La tercera sumará estados como Chiapas, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. En la cuarta etapa se distribuirá en el resto del país.

El producto estará disponible en la Tienda del Bienestar en tres presentaciones: frasco de 50 gramos por 35 pesos, frasco de 90 gramos por 65 pesos y frasco de 205 gramos por 110 pesos.

Producción 100% natural

El Café Bienestar se produce sin aditivos ni saborizantes, utilizando variedades arábica y robusta. Según la funcionaria, la inversión social destinada al programa alcanzó los 59.4 millones de pesos.

El plan opera en 72 municipios y 465 localidades, con 14 centros de acopio y 8 puntos móviles. Además de la venta, se busca promover prácticas agrícolas sostenibles que favorezcan la biodiversidad.

En Guerrero, 16,186 hectáreas recibieron apoyo alimentario, lo que representa el 40% de la superficie cultivada en el estado. Puebla, Veracruz y Oaxaca también reportaron beneficios aunque en menor proporción.

Impacto en salud y medio ambiente

El documento oficial destacó que el café aporta antioxidantes que ayudan al metabolismo, la concentración y reducen riesgos de enfermedades cardiovasculares.

El café de sombra, utilizado en parte de la producción, se asemeja a un bosque y alberga flora y fauna que contribuyen a la conservación ambiental.

Con esta estrategia, el Café Bienestar no solo busca generar ingresos para los productores, sino también garantizar un producto natural y sustentable para los consumidores.


También te puede interesar:

Noticias de México