El impacto de la economía informal en México

20 de febrero de 2025

El papel de la economía informal en el sustento de millones
La economía informal es una realidad en México, generando empleo, pero también retos económicos y sociales. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?

La economía informal y su impacto en México

La economía informal representa una parte significativa del empleo en México. Millones de personas dependen de ella para subsistir. Sin embargo, este sector también enfrenta problemas de falta de seguridad social y bajos ingresos.

La economía informal incluye actividades económicas no reguladas por el gobierno. Entre ellas están el comercio ambulante, el trabajo doméstico y la producción artesanal sin registro fiscal.

La economía informal ofrece empleo rápido y accesible. Muchas personas encuentran en este sector una forma de generar ingresos sin los requisitos burocráticos de la economía formal. Además, permite a pequeños emprendedores iniciar negocios con baja inversión.

Desventajas y retos de la economía informal

A pesar de sus ventajas, la economía informal también tiene desventajas. Los trabajadores carecen de beneficios como seguridad social y pensiones. Además, la falta de regulación puede fomentar condiciones laborales precarias y bajos ingresos.

Muchas familias dependen de la economía informal para cubrir sus necesidades. Sin embargo, la inestabilidad de este sector puede generar inseguridad financiera. Sin acceso a créditos o protección laboral, muchas personas quedan vulnerables a crisis económicas.

El gobierno ha impulsado programas para integrar a los trabajadores informales a la economía formal. Iniciativas como el Régimen de Incorporación Fiscal buscan facilitar el registro de pequeños negocios y dar acceso a beneficios sociales

Economía informal México

Más temas de Economía en México que te podrían interesar:

Fuentes externas: