Encuentro Estratégico: Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar y Ricardo Monreal Discuten Reforma Judicial

Una Jornada de Diálogo Político y Diplomacia Internacional

La tarde del martes 11 de junio se convirtió en un día significativo en la agenda política de México. La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, mantuvo una serie de reuniones trascendentales en su casa de transición en Iztapalapa, las cuales prometen influir en el futuro del país. Entre estos encuentros, destacó una importante sesión con destacados miembros de su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para discutir una ambiciosa reforma judicial.

Claudia Sheinbaum, quien fuera Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, recibió a figuras prominentes del escenario político nacional. Entre ellos, Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Ricardo Monreal, exsenador; y Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación. La reunión se centró en el análisis y la planificación de una profunda reforma al Poder Judicial, un tema que ha generado considerable interés y expectativa en los círculos políticos y sociales del país.

Momentos antes de ingresar a la reunión, Ricardo Monreal, en declaraciones a la prensa, subrayó la relevancia de este tema, aunque optó por no entrar en detalles específicos. “No les puedo adelantar, porque es apenas lo que vamos a ver. Vamos a esperar lo que la doctora nos comenta, depende mucho de sus prioridades y su agenda”, comentó Monreal.

Este importante encuentro ocurrió poco después de que Sheinbaum se reuniera con una comitiva estadounidense enviada por el presidente Joe Biden. Entre los participantes de dicha reunión estuvieron Juan Ramón de la Fuente y Omar García Harfuch, quienes han manifestado su firme compromiso con los principios de la Cuarta Transformación. En el marco de estas reuniones, también se contó con la presencia del reconocido empresario Carlos Slim, fortaleciendo así los vínculos entre el sector público y privado.

Durante una conferencia de prensa posterior, Claudia Sheinbaum abordó las preocupaciones de los inversionistas en relación con el llamado Plan C, asegurando que no hay motivo para alarmarse. “Es que no tienen por qué preocuparse, ese es nuestro mensaje a los inversionistas, no es una cosa contra la otra: en México va a seguir habiendo Estado de Derecho”, afirmó Sheinbaum.

En una postura que refuerza su compromiso con la democracia participativa, Sheinbaum anunció la propuesta de realizar una encuesta para conocer la opinión del pueblo mexicano sobre la reforma al Poder Judicial. “Yo creo que todo el mundo en este país… es más: voy a proponer una encuesta de qué opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial. Ustedes lo vieron en los mítines de la campaña, preguntaba qué opinan de los jueces en México y lamentablemente, porque hay muchas honrosas excepciones, la gente tiene una percepción de corrupción”, explicó la virtual presidenta electa.

Al día siguiente, el 12 de junio, Claudia Sheinbaum publicó un video en redes sociales expresando su agradecimiento al pueblo de México por su apoyo en las elecciones del 2 de junio. “El pueblo de México votó por la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación. No hay marcha atrás, vamos por más bienestar, justicia y democracia para nuestro amado país”, escribió Sheinbaum. El video no solo capturó el momento de su notificación de victoria, sino también fragmentos de las felicitaciones que recibió.

La serie de reuniones de Claudia Sheinbaum subraya su enfoque en reforzar la justicia y la democracia en México. La participación activa de figuras clave en estos diálogos y la propuesta de una consulta popular reflejan su compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en la toma de decisiones cruciales para el futuro del país. Con estos pasos, la virtual presidenta electa busca consolidar un camino hacia una transformación profunda y sostenida, con miras a fortalecer las instituciones y el Estado de Derecho en México.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *