España elevará su gasto militar al 5% del PIB

25 de junio de 2025

España y la OTAN acuerdan aumento histórico del gasto militar

España anunció que elevará su gasto en defensa hasta el 5% de su PIB, en línea con lo exigido por los aliados de la OTAN y respaldado por el expresidente Donald Trump.

Un pacto sin precedentes en el seno de la OTAN

Los países miembros de la OTAN, entre ellos España, acordaron un compromiso histórico: aumentar el gasto en defensa hasta alcanzar el 5% del PIB nacional. Se trata de una respuesta directa a las demandas de Donald Trump, quien ha presionado durante años a los países europeos para que asuman una mayor carga militar.

Este nuevo objetivo supone más que duplicar el estándar vigente del 2% del PIB acordado en 2014. Hasta ahora, solo un puñado de países, como Polonia, Estados Unidos y Grecia, había alcanzado o superado ese umbral. Para España, que apenas roza el 1,3%, el salto es considerable.

La medida fue respaldada por todos los líderes presentes en la cumbre, sin excepciones. Incluso países que tradicionalmente habían resistido aumentos significativos en su presupuesto militar aceptaron el nuevo umbral del 5%.

Trump y el futuro de la Alianza Atlántica

Este cambio se produjo tras una advertencia directa de Donald Trump, quien dijo que, si regresaba al poder, no protegería a los miembros de la OTAN que no inviertan lo suficiente en su defensa. Sus declaraciones generaron una fuerte reacción dentro de la Alianza.

En respuesta, los líderes occidentales resolvieron anticiparse a cualquier posible amenaza futura a la estabilidad del bloque. Acordaron elevar su compromiso económico para garantizar la seguridad colectiva.

El nuevo acuerdo fue negociado en secreto durante varias semanas. Solo se hizo público después de que todos los países confirmaran su disposición a aplicarlo sin condiciones ni excepciones.

España: un esfuerzo presupuestario extraordinario

Para España, cumplir este nuevo compromiso requerirá un esfuerzo financiero sin precedentes. Actualmente, el país gasta un 1,3% de su PIB en defensa, lo que equivale a unos 20.000 millones de euros. Para alcanzar el 5%, necesitará cuadruplicar esa cantidad, lo que implicaría movilizar más de 75.000 millones de euros anuales.

Esto obligará al Gobierno a replantear sus prioridades presupuestarias y hacer ajustes en otras áreas del gasto público. Aún no se ha anunciado cómo se financiará el aumento ni qué partidas se verán afectadas.

Según fuentes diplomáticas, los países europeos temen que una nueva presidencia de Trump genere un colapso en la política de defensa común. De ahí que hayan decidido adelantarse, blindando la alianza con un compromiso económico firme.


También te puede interesar:

Noticias del Mundo