Familia exige investigación por muerte de Rodrigo Mondragón
La muerte de aficionado Rodrigo Mondragón, quien falleció la noche del 25 de octubre tras un operativo de seguridad en el Estadio Olímpico Universitario, desató una ola de exigencias por transparencia y justicia hacia la Liga MX y la UNAM. Según informó la propia liga, no se reportó ningún incidente durante el operativo, lo que generó cuestionamientos por parte de la familia del aficionado y de diversos grupos de seguidores de Cruz Azul.
Operativo de seguridad y versión de la Liga MX
El operativo de seguridad del partido entre Cruz Azul y Monterrey inició a las 16:00 horas del sábado y contó con un despliegue de 1,600 elementos de la Policía Auxiliar, 189 del personal de seguridad de la UNAM, 900 de seguridad privada y 60 de protección civil universitaria, además de tres ambulancias y doce paramédicos. La junta previa con los comisarios se realizó a las 18:45, y las puertas del estadio se abrieron a las 19:00, con una asistencia oficial de 18,406 aficionados. De acuerdo con la Liga MX, el partido finalizó a las 23:10 y el estadio quedó totalmente desalojado a las 23:28. Posteriormente, la junta de seguridad post partido no reportó “ningún incidente” y los comisarios se retiraron sin conocimiento de la tragedia. La liga lamentó la muerte de aficionado y condenó la violencia, subrayando que se mantiene atenta a la investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).
Versión de la UNAM sobre el fallecimiento
De acuerdo con la UNAM, Rodrigo Mondragón fue sometido por personal de seguridad universitaria mientras se encontraba en los estacionamientos del estadio. La institución sostiene que el aficionado estaba en aparente estado de ebriedad y que agredió verbal y físicamente a los elementos de seguridad, impidiendo que cumplieran con sus labores. Durante el traslado, el aficionado sufrió un desvanecimiento y los paramédicos intentaron reanimarlo, pero ya no presentaba signos vitales. La universidad informó que notificó el incidente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la FGJ-CDMX, y que cuatro miembros del personal de seguridad están siendo investigados por el Ministerio Público. La UNAM aseguró que aportará toda la información disponible para esclarecer los hechos.

Reacciones de familiares, aficionados y sociedad
La familia de Rodrigo Mondragón ha rechazado la versión oficial, asegurando que la muerte no se produjo de forma natural durante el traslado y que hubo posibles abusos y exceso de fuerza por parte del personal de seguridad. Tras recibir el cuerpo, los deudos solicitaron una necropsia privada y anunciaron que exigirán a las autoridades investigar a fondo la actuación de cada responsable. La noticia provocó protestas frente a la sede de la FGJ-CDMX, donde seguidores de Cruz Azul y familiares portaron pancartas con mensajes como “UNAM asesina” y “Justicia para Rodrigo”, reclamando transparencia y sanciones. En redes sociales, aficionados criticaron la rapidez del desalojo y la actuación de la liga, señalando que la seguridad en los estadios es insuficiente. Hasta ahora, el club Cruz Azul no ha emitido postura oficial, mientras que grupos de animación han mostrado apoyo a la familia y respaldan la exigencia de justicia.







