FGR confirma múltiples órdenes de captura contra ‘El Mayo’ Zambada en México

Las autoridades mexicanas aseguran que no abandonarán el caso del líder del Cártel de Sinaloa.

A seis meses de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada en Texas, Estados Unidos, la Fiscalía General de la República (FGR) ha reiterado su compromiso con el caso del cofundador del Cártel de Sinaloa, quien enfrenta diversas órdenes de aprehensión en territorio mexicano. Así lo confirmó Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, en la conferencia matutina de este 28 de enero, señalando que no se desistirá de los procesos legales en su contra.

“Actuamos nosotros de inmediato, establecimos todo un protocolo de investigación. Estamos a la espera de la audiencia en la que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales de EEUU, para ratificar o no lo que ya se mandó en una carta y que fue donde él explicó las implicaciones”, indicó Gertz Manero.

El fiscal destacó que la FGR se mantiene al tanto de las audiencias judiciales del narcotraficante en Estados Unidos, especialmente tras la divulgación de una carta en 2024 en la que Zambada García mencionó presuntos vínculos con políticos mexicanos, incluido el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

Retrasos en el proceso judicial en Estados Unidos

Gertz Manero también denunció que las autoridades estadounidenses han demorado el caso, al señalar que aún no se celebra una audiencia clave programada desde julio de 2024. Según la ley mexicana, un detenido debe comparecer ante un juez en un plazo de 48 horas, lo que contrasta con el extenso retraso en este caso.

“No hay que perder de vista que tienen varias órdenes de aprehensión pendientes en México y es un proceso que nosotros no vamos a abandonar”, afirmó el fiscal, subrayando que las audiencias en Estados Unidos son fundamentales para ratificar información relevante para las investigaciones en México.

Aparición de Zambada en Nueva York

El pasado 15 de enero de 2025, Zambada García compareció ante el juez Brian M. Cogan en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York, luciendo un aspecto distinto, con cabello largo y sin bigote. Durante la audiencia, el capo rechazó la idea de cambiar de abogado, a pesar de que su actual representante legal, Frank Pérez, también defiende a su hijo, Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”.

“Lo quiero aunque represente un conflicto el que me represente a mí y a mi hijo”, expresó el narcotraficante, dejando claro su decisión de mantener a Pérez como su defensor.

El próximo 22 de abril de 2025 se llevará a cabo una nueva audiencia, en la que se espera avanzar en el proceso legal contra el capo sinaloense.

Posible repatriación y estrategia legal

En paralelo, el diario Milenio reveló que Zambada García ha solicitado que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) intervenga para gestionar su repatriación a México. Según su defensa, las condiciones bajo las que fue detenido en Estados Unidos no cumplieron con los procedimientos legales adecuados.

Mientras tanto, el capo permanece en el Centro de Detención Metropolitano (MDC) de Brooklyn, desde donde se prevé continúe enfrentando un complejo entramado legal en ambos países.