Fundación Invictus atiende a osa Mina rescatada

Mina, osa negra rescatada en Nuevo León, recibe cuidados especiales en Hidalgo

La osa Mina, rescatada en condiciones deplorables en Nuevo León, ya se encuentra bajo cuidado de la Fundación Invictus en Hidalgo. El ejemplar de osa negra americana fue trasladado tras una movilización especial encabezada por la PROFEPA, con apoyo de activistas y especialistas nacionales e internacionales.

Rescate y diagnóstico de la osa

Mina fue hallada con signos de maltrato animal, lo que generó indignación nacional. Su piel estaba afectada por un problema cutáneo severo que impedía el crecimiento de su pelaje natural. Los especialistas diagnosticaron infecciones bacterianas, problemas hepáticos y renales, además de lesiones en sus patas.

El uso de sedantes durante su traslado no fue posible, ya que podría poner en riesgo su vida. Por ello, médicos veterinarios organizaron un viaje planeado para reducir el estrés y garantizar su estabilidad hasta llegar al santuario.

Atención en la Fundación Invictus

Tras el impacto en redes sociales, la PROFEPA determinó que Mina debía ser llevada a la Fundación Invictus, en Pachuca, Hidalgo. Allí, especialistas la recibieron y la llevaron a un área de aislamiento destinada a animales con infecciones.

El equipo veterinario informó que su rehabilitación incluye medicamentos, terapias, alimentación, vigilancia constante y ejercicios físicos. La osa permaneció mucho tiempo confinada, por lo que requerirá un proceso integral para recuperar su bienestar.

Recuperación y apoyo internacional

La PROFEPA confirmó que Mina llegó con buen ánimo y fue acompañada en su atención por un especialista en medicina biorreguladora que viajó desde Colombia. Autoridades y ciudadanos esperan que la recuperación sea satisfactoria, ahora en un entorno seguro.

Te puede interesar:  AMLO arremete contra Fox, Calderón y Loret de Mola en su última mañanera

El zoológico La Pastora, que mantenía la custodia de Mina, reconoció no contar con los recursos para su cuidado y cedió al ejemplar. Hoy, en la Fundación Invictus, se busca que la pequeña osa inicie una nueva vida sin dolor, con trato digno y un entorno adecuado.


También te puede interesar:

Noticias de México