Maestros del CNTE durante una manifestación

Gobierno y CNTE reanudan diálogo sobre pensiones

21 de mayo de 2025

Sheinbaum busca acuerdos con maestros en huelga indefinida

El gobierno de Claudia Sheinbaum retomó el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en huelga indefinida desde el 15 de mayo, para discutir la abolición de la Ley del ISSSTE de 2007 y otras demandas laborales.

Reunión clave en Palacio Nacional

El 20 de mayo, altos funcionarios del gabinete, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez, Mario Delgado y Martí Batres, se reunieron con representantes de la CNTE en Palacio Nacional.
El objetivo principal fue abordar las exigencias del magisterio, destacando la derogación de la Ley del ISSSTE y la mejora de las condiciones laborales de los docentes.

Demandas centrales del magisterio

La CNTE insiste en la eliminación del sistema de cuentas individuales administradas por Afores, establecido por la Ley del ISSSTE de 2007, y el retorno a un sistema de pensiones solidarias.
Además, solicitan congelar la edad de jubilación a 58 años para hombres y 56 para mujeres, conforme al “Décimo Transitorio”.
También exigen un aumento salarial del 9% para educación básica desde enero y un 1% adicional en septiembre.

Próximos pasos en la negociación

Se acordó establecer mesas de trabajo para discutir las demandas del magisterio y garantizar transparencia en el proceso.
Una nueva reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum está programada para el 23 de mayo al mediodía, donde se espera avanzar en la resolución del conflicto.


También te puede interesar:

Noticias de México