Google adopta “Golfo de América” en Maps, reflejando cambios oficiales de EE. UU.

El gigante tecnológico ajusta sus mapas tras una orden ejecutiva de Donald Trump.

Google ha anunciado que actualizará su plataforma de mapas para reflejar la denominación “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”, tras una orden ejecutiva del expresidente Donald Trump. Esta medida es parte de las disposiciones adoptadas por su administración, que buscan modificar las denominaciones oficiales en los mapas y documentos gubernamentales del país.

El gigante tecnológico justificó el cambio al señalar que su política es reflejar los nombres oficiales de fuentes gubernamentales en sus servicios. Según explicó la empresa en un comunicado: “Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”.

Cambios por región y criterios locales

Google precisó que la nueva denominación será visible únicamente para usuarios de Estados Unidos, mientras que en México y otras regiones se mantendrá el nombre “Golfo de México”. Además, en muchas partes del mundo aparecerán ambas denominaciones para proporcionar una experiencia inclusiva y contextualizada.

“Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Mapas ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres”, señaló la compañía.

Sin embargo, Google aclaró que estos cambios no serán inmediatos, ya que la actualización en la plataforma depende de que las bases de datos oficiales de las autoridades estadounidenses completen el proceso.

Otra modificación: Monte Denali vuelve a llamarse McKinley

El anuncio también incluyó otra actualización en los mapas de Google: el Monte Denali, la cumbre más alta de América del Norte ubicada en Alaska, recuperará su denominación previa de Monte McKinley. Este cambio, al igual que el del Golfo, responde a la orden ejecutiva firmada por Trump, que establece el regreso al nombre en honor al expresidente William McKinley.

Google afirmó que estas modificaciones respetan su política de mostrar denominaciones locales en los mapas y de actualizar sus plataformas conforme a las normativas oficiales de los gobiernos correspondientes. La empresa insistió en que no se trata de una decisión unilateral, sino de un esfuerzo por reflejar los estándares oficiales en cada región.