Hambruna en Gaza

Hambruna masiva en Gaza: alertan organismos de salud

24 de julio 2025

Declaraciones del director de la OMS y ONG destacan hambre, desnutrición y bloqueo

El director de la Organización Mundial de la Salud destacó que una gran parte de la población en Gaza se está muriendo de hambre, debido al bloqueo de ayuda humanitaria y la severa escasez de alimentos y servicios básicos.

Contexto del desastre alimentario

En conferencia de prensa en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que lo que ocurre en Gaza “no puede llamarse de otra forma que hambruna masiva, y es provocada por el hombre”.
Su alerta se suma a la de 111 ONG, como Médicos Sin Fronteras y Oxfam, que advierten que los gazatíes “se están consumiendo.

Impacto nutricional y sanitario

Según la OMS, las tasas de desnutrición aguda superan el 10 %. Más del 20 % de mujeres embarazadas y lactantes están severamente desnutridas .
La salud infantil es crítica: al menos 111 personas han muerto de desnutrición desde octubre de 2023, siendo 80 niños.

Colapso humanitario y sanitario

El bloqueo israelí limita el ingreso de alimentos, agua y medicinas, manteniendo el flujo muy por debajo de la necesidad mínima.
Solo se reciben entre 28 y 66 camiones diarios, lejos de cubrir la demanda de más de 2 millones de personas.
La crisis se agrava por la inseguridad y la violencia en los puntos de reparto. Más de mil personas han sido heridas o muertas al acudir por comida.
Además, el desgaste lleva al colapso de servicios sanitarios: personal médico se desmaya por hambre y agotamiento.

Peticiones urgentes y reacción internacional

Organismos como la ONU y la OMS piden un alto el fuego inmediato y acceso total humanitario.
Más de 100 ONG internacionales instan a Israel a levantar el cerco y permitir distribución por canales de la ONU.
Expertos alertan que la hambruna deja secuelas generacionales en salud, desarrollo y cohesión social.
Si no hay un cambio urgente, la población podría enfrentar daños irreversibles.

Hambruna en Gaza

También te puede interesar:

Noticias del Mundo