Harfuch: destrucción de 750 narcolaboratorios en México

09 de abril de 2025

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, presentó avances en el combate al crimen organizado, destacando el desmantelamiento de narcolaboratorios y la incautación de drogas.

La lucha contra el crimen organizado sigue avanzando

En una reciente conferencia de prensa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó los resultados obtenidos en materia de seguridad durante los primeros seis meses de la administración de Claudia Sheinbaum. Uno de los logros más destacados ha sido la destrucción de más de 750 narcolaboratorios, una acción que ha causado “pérdidas millonarias” a los grupos criminales que operan en el país.

Durante el periodo comprendido entre octubre de 2024 y abril de 2025, las autoridades lograron desmantelar 758 laboratorios clandestinos en 17 estados de la República Mexicana, principalmente utilizados para la producción de metanfetaminas y otras drogas sintéticas. Estos laboratorios, además de ser peligrosos para la salud pública, son esenciales en la cadena de distribución de sustancias ilícitas a nivel global.

Impacto en la lucha contra las drogas sintéticas

García Harfuch destacó que el trabajo de las autoridades no solo se ha limitado a la destrucción de los laboratorios, sino que también se ha logrado asegurar una cantidad impresionante de sustancias químicas y drogas. Durante este periodo se han incautado más de 965 mil litros de metanfetamina, 223 mil kilos de sustancias químicas y 538 reactores de síntesis orgánica. Los estados más afectados por la fabricación de estas sustancias son Baja California, Sinaloa, Guerrero, y Zacatecas, entre otros.

La destrucción de estos laboratorios no solo representa una victoria para el gobierno, sino también una pérdida económica significativa para los cárteles que operan en el país. Según el secretario, estos operativos no solo interrumpen la producción de drogas, sino que también afectan gravemente las finanzas de los grupos del crimen organizado.

Resultados positivos en la frontera norte

En la lucha por garantizar la seguridad en la Frontera Norte, las autoridades han incautado mil 960 armas de fuego, 321 mil cartuchos y 9 mil 666 cargadores entre el 5 de febrero y el 6 de abril de 2025. Estas armas, muchas de ellas utilizadas en enfrentamientos entre cárteles y en ataques a fuerzas de seguridad, han sido retiradas del mercado ilícito, lo que representa un avance importante en la reducción de la violencia en el país.

Además, se han decomisado más de 26 toneladas de drogas, entre las que destacan más de mil 400 kilos de fentanilo y 2 millones de pastillas del opioide sintético, sustancias que han sido responsables de muchas muertes en América del Norte debido a su alta peligrosidad y adicción.

Disminución en los homicidios dolosos

Uno de los indicadores más esperados era el comportamiento de los homicidios dolosos. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los homicidios dolosos disminuyeron un 14% en comparación con los registros de septiembre de 2024. En ese mes, el promedio diario de homicidios era de 86.90, mientras que en marzo de 2025 descendió a 74.74.

Sin embargo, a pesar de esta disminución, Guanajuato sigue siendo el estado con la mayor cantidad de homicidios registrados, con un total de mil 930 homicidios dolosos entre octubre de 2024 y marzo de 2025. Este dato refleja que aún hay mucho trabajo por hacer, especialmente en entidades que siguen siendo un foco rojo de violencia.

Un camino largo, pero con avances visibles

Aunque los resultados presentados por Omar García Harfuch son alentadores, el combate contra el crimen organizado y la violencia sigue siendo una prioridad para el gobierno de Claudia Sheinbaum. La destrucción de laboratorios, el decomiso de drogas, y la incautación de armas son pasos significativos, pero la seguridad en muchas zonas del país aún enfrenta grandes desafíos.

A medida que las autoridades continúan trabajando para debilitar a los grupos criminales, la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno será clave para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y reducir el impacto de la violencia en México.

Destrucción de narcolaboratorios y grandes incautaciones

A lo largo de estos meses, las autoridades han asegurado más de 965 mil litros de metanfetamina, 223 mil kilos de sustancias químicas, y una gran cantidad de reactores y equipos de síntesis orgánica. Estas incautaciones son parte de los esfuerzos por combatir la producción de drogas sintéticas, principalmente en estados como Baja California, Sinaloa y Zacatecas.

García Harfuch destacó que estas acciones son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales y un gran paso en la lucha contra el narcotráfico en México. Según un informe del Gobierno de México, el impacto económico de estas acciones es significativo para los cárteles que operan en el país

Destrucción de 750 narcolaboratorios en México
Destrucción de 750 narcolaboratorios en México

También te puede interesar: